55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

PJCDMX aprueba acuerdo para impulsar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

por | Feb 17, 2025

El Consejo de la Judicatura y la Presidencia del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) aprobaron un acuerdo que permitirá continuar con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Esta medida busca garantizar la modernización de la impartición de justicia sin afectar la calidad del servicio ni perjudicar a la base trabajadora.

A través de un comunicado, el PJCDMX destacó que ha trabajado en la instrumentación del Sistema de Justicia Civil y Familiar desde antes de la publicación del Código en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2023. El objetivo es consolidar el uso de tecnologías de la información en las actividades jurisdiccionales, facilitando el acceso a la justicia de manera igualitaria y sin discriminación.

Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/capital/museo-nacional-de-la-cartografia-un-recorrido-por-la-historia-y-la-geografia/

CDMX, pionera en la aplicación del nuevo sistema de justicia.

La Ciudad de México es la primera entidad en aplicar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, convirtiéndose en un referente en la implementación de los Sistemas de Justicia Oral y Digital. Este modelo busca simplificar y modernizar la resolución de controversias, promoviendo la estabilidad social y la eficiencia en los procesos judiciales.

Sin embargo, el PJCDMX reconoce que la transición enfrenta retos como la falta de recursos presupuestarios, la necesidad de capacitar a magistrados, jueces y abogados, la resistencia a nuevas metodologías y la sobrecarga laboral en los órganos jurisdiccionales.

Compromiso del PJCDMX con la justicia y la ciudadanía.

La Presidencia del PJCDMX reiteró su compromiso con la ciudadanía y con el personal judicial para garantizar una transición efectiva al nuevo sistema de justicia. “Siempre hemos dado la cara a las problemáticas sociales y aceptado los grandes retos en la impartición de justicia”, señaló la institución en su comunicado.

La implementación del Sistema de Justicia Civil y Familiar y del Sistema de Justicia Digital marca un cambio significativo en el marco jurídico de la capital, posicionando a la Ciudad de México como líder en la transformación del sistema judicial en el país.

Brenno