Diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) instaron al gobierno de la CDMX a no discriminar en la asignación de apoyos emergentes destinados a los afectados tanto por el desplome como por las obras de rehabilitación de la Línea 12 del Metro en Tláhuac.
Te puede interesar: urgen legisladores al imss cumplir con abastecimiento de medicamentos para mujeres con cancer
El diputado local Raúl Torres Guerrero, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Económico, respaldó a comerciantes y empresarios que han sufrido pérdidas durante los dos años de inactividad y falta de avances en la rehabilitación de la Línea 12 del Metro. Torres Guerrero expresó su preocupación por las pequeñas y medianas empresas (Pymes) al borde de la quiebra y abogó por la apertura de nuevos fondos, incluso con participación de empresas transnacionales, para su rescate.
Por su parte, el diputado Federico Döring Casar, secretario de la Comisión de Hacienda, señaló que, según comerciantes y empresarios de la denominada Zona Cero, existe un pago pendiente por parte del Gobierno local, que hasta ahora se ha negado a solventar. Döring Casar destacó la necesidad de un apoyo más amplio para cubrir gastos como nóminas, rentas, servicios y abastecimiento de mercancía para los negocios afectados.
El diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, propuso la ampliación de los fondos administrados por la Ciudad de México, no solo para indemnizar a los comercios afectados, sino también para la recuperación de negocios, creación de nuevos y garantizar liquidez. Téllez Hernández criticó la gestión de Claudia Sheinbaum y la actual administración por su negligencia en el proceso, exigiendo prontitud en los pagos y un enfoque equitativo en la distribución de apoyos, sin clasificación partidista.
En cuanto a la reciente protesta de comerciantes y pequeños empresarios en un tramo de reforzamientos de la Línea 12, los diputados del PAN denunciaron la intimidación por parte de policías del gobierno de Martí Batres. Téllez Hernández destacó que esta actitud no debe pasarse por alto y reafirmó la necesidad de acciones concretas para garantizar la seguridad y equidad en los procesos de apoyo a los afectados.
En conclusión, los diputados del PAN resaltaron la falta de voluntad del gobierno de MORENA para apoyar a los afectados, a pesar de contar con recursos disponibles, subejercicios y, según su afirmación, derroche de recursos en la campaña de Brugada.