En medio de acusaciones de corrupción inmobiliaria, desvío de recursos y explotación laboral, el alcalde José Carlos Acosta de Xochimilco enfrentará una intensificación de denuncias por parte de la oposición, quienes buscan hacer valer el artículo 8 constitucional para exigir respuestas.
Te puede interesar: alcaldia cuajimalpa pone en marcha el operativo escolta
La diputada federal del PAN, Wendy González Urrutia, afirmó que el alcalde ha negado audiencias para abordar diversas gestiones, y ahora buscará utilizar recursos constitucionales para lograr sus propósitos. González Urrutia señaló: «Tenemos denuncias sobre corrupción, incluso de empleados y JUD (Junta Única de Desarrollo), que se sienten obligados a firmar documentos para autorizar diversos asuntos y participar en negocios de sus directores generales».
La diputada local Ana Villagrán destacó que en el Congreso local se han emitido exhortos para que Acosta explique el ejercicio de recursos en los presupuestos desde 2019 hasta 2022, sin obtener respuesta. Villagrán acusó a Acosta de corrupción y de ignorar los problemas de seguridad en la alcaldía, posicionándola como la segunda con más feminicidios en la Ciudad, según la Fiscalía local.
Wendy González y Ana Villagrán anunciaron la visita de Santiago Taboada a Xochimilco este sábado, enfatizando que «MORENA ya se va de la alcaldía y gobernaremos con el PAN para ofrecer buenos gobiernos como en Benito Juárez». Las legisladoras panistas indicaron que la alcaldía Xochimilco es una prioridad en el proyecto del Frente Amplio por México y aseguraron que ganarán en esta ocasión.
En este contexto, anticiparon que mientras ellos buscan gobernar Xochimilco, José Carlos Acosta estará litigando para evitar ser enjuiciado por presuntos actos de corrupción durante su gestión en la Alcaldía.