55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Morena exige a FGJCDMX actuar ante violencia a comerciantes de Cuauhtémoc

por | Ago 10, 2022

El diputado Janecarlo Lozano recibió en el Congreso de la Ciudad de México a aproximadamente 500 mujeres para exigir respuesta ante las denuncias por abuso de autoridad registradas en la alcaldía Cuauhtémoc.


En compañía de más de 500 mujeres comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc, el diputado morenista Jancarlo Lozano, presentó ante el pleno de la Comisión Permanente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) un punto de acuerdo para indagar en los actos de extorsión y abuso de autoridad presuntamente cometidos por funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc en contra de comerciantes de la demarcación.

Asimismo, tras las numerosas denuncias recibidas de comerciantes ambulantes en contra del abuso y la extorsión de autoridades de la demarcación, el diputado pidió a la FGJ desde la tribuna del Congreso de la capital actuar en beneficio de las víctimas.

Te puede interesar: Alcaldía Cuauhtémoc cumple con alumbrado en espacios públicos

La mayoría de las denuncias formuladas por mujeres comerciantes con puestos ambulantes, ubicados en vía pública, señalan el abuso por parte del personal de la alcaldía Cuauhtémoc, dirigida por la alcaldesa Sandra Cuevas.

Ante esto, el diputado local del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) decidió acompañar a las más de 500 mujeres organizadas en su protesta frente a las puertas del Congreso de la CDMX.

Por su parte, Lozano denunció a las autoridades que el pasado cuatro de agosto varios funcionarios de la demarcación desalojaron a más de 500 mujeres trabajadoras, madres solteras, del Corredor de San Cosme, donde llevaban a cabo una protesta en repudio del acoso y abuso recibido.

Fotografía de cortesía.

«En nuestra capital, el 26% de la población de mujeres trabajadoras, son comerciantes y muy probablemente el sostén de sus familias o madres solteras que mantienen a sus pequeños, e incluso, a sus adultos mayores (…) Y encima de que tienen que “echarle ganas” todos los días, también están aguantando la violencia y el abuso de poder de autoridades clasistas y arbitrarias que no conocen la ley, a quienes no les interesa el pueblo ni su gente«, comentó Lozano.

En ese sentido, el grupo de mujeres organizadas que, en su mayoría representan el único sustento económico en sus familias, pidieron a las autoridades capitalinas profundizar en los casos de extorsión y abuso de autoridad levantados en contra de varios funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc.

En cuanto a las agresiones dirigidas a la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta Gonzalez, por parte de autoridades de la alcaldía en la colonia Obrera,+ después de intentar instalar un puesto de abasto popular, el legislador morenista lamentó los hechos.

«Los videos de los recientes hechos solo son una pequeña muestra de la realidad que día con día están viviendo los comerciantes en vía pública en la Cuauhtémoc», agregó Lozano.

«Los comerciantes mantienen a sus familias de esta actividad económica. Son personas que comen del comercio y que, muchas veces, viven al día», enfatizó el diputado.

Fotografía de cortesía.

Te puede interesar: Alcaldía Cuauhtémoc condena lo ocurrido en la colonia Obrera

JOVC

Brenno