55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

México, líder en consumo de refrescos: los más dañinos según Profeco

por | Feb 23, 2025

México es uno de los países con mayor consumo de refrescos en el mundo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los mexicanos lideran esta estadística con un promedio de 164 litros por persona al año. En comunidades como Chamula, Chiapas, ciertas marcas de refrescos tienen incluso un significado cultural y religioso.

El alto consumo de estas bebidas representa un riesgo para la salud. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el consumo frecuente de refrescos se relaciona con enfermedades como obesidad, diabetes, caries, cardiopatías y problemas renales. Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para identificar los refrescos más dañinos y aquellos que superan los límites recomendados de azúcares y aditivos.

Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/capital/cdmx-debe-implementar-medidas-para-el-manejo-de-baterias-de-litio-de-vehiculos-electricos/

Los refrescos más perjudiciales para la salud.

En el análisis de Profeco se evaluaron 46 productos, de los cuales seis destacan por su elevado contenido de azúcares, edulcorantes y aditivos que pueden afectar la salud a mediano y largo plazo:

Barrilitos

Coca-Cola sabor original

Sangría Señorial

Sidral Aga

Ameyal

Chaparritas

A pesar de los riesgos señalados por expertos, el consumo de refrescos sigue siendo habitual en México. Profeco recomienda a los consumidores revisar las etiquetas y los sellos de advertencia en los envases para identificar productos con niveles excesivos de azúcares, edulcorantes o aditivos y evitar su ingesta frecuente.

Recomendaciones para reducir el consumo de refrescos.

Optar por agua natural o bebidas sin azúcar.

Leer las etiquetas y evitar productos con exceso de azúcares.

Fomentar hábitos saludables en niños y adolescentes.

Elegir opciones naturales como infusiones o aguas frescas sin endulzantes artificiales.

El consumo moderado de estas bebidas y una alimentación balanceada pueden contribuir a mejorar la salud y prevenir enfermedades a largo plazo.

Brenno