55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

«México avanza hacia la igualdad»: Rafael Guerra Álvarez

por | Mar 3, 2025

En el marco de la ceremonia de honores a la bandera, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, destacó que México es un país en el que los principales puestos de toma de decisiones son ocupados por mujeres, lo que evidencia un cambio profundo en la conciencia colectiva de la sociedad.

Desde las instalaciones del órgano judicial del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, el magistrado subrayó que México ha demostrado su capacidad de madurar socialmente, evolucionar y responder a los reclamos de su pueblo. «Las mujeres caminan sobre los restos de un techo de cristal destruido por generaciones de luchadoras cuya vida fue sublimada como ofrenda a nuestra libertad», expresó.

Acompañado por los magistrados Lázaro Tenorio Godínez y Gloria Rosa Santos Mendoza; la consejera de la Judicatura Esperanza Hernández Valero; el juez Ricardo Ojeda Gándara y el oficial mayor Sergio Fontes Granados, Guerra Álvarez también hizo referencia al legado de Benito Juárez en el mes de la conmemoración de su natalicio.

«Recordamos con profundo orgullo el nacimiento de Benito Juárez, encarnación y profeta de justicia, igualdad y libertad. Su trascendental legado y las Leyes de Reforma que impulsó orientaron al mundo al triunfo del Estado liberal que hoy vivimos», afirmó.

En presencia de magistradas, magistrados, juezas, jueces y personal judicial, Guerra Álvarez destacó la figura de Juárez como símbolo de la defensa de los derechos ciudadanos, la modernización y el orden público. Asimismo, reconoció la labor de las y los trabajadores del Poder Judicial, a quienes definió como la fuerza vital de la institución.

El magistrado también resaltó las efemérides clave de marzo, como el Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. Asimismo, recordó la vida y obra de mexicanos ilustres como Guillermo Prieto, Antonio Caso y Mariano Azuela, a quienes calificó como «próceres del liberalismo, el método científico y nuestra identidad nacional».

Te puede interesar: Desmienten rumor sobre concierto gratuito de Caifanes en el Zócalo de la CDMX

«Nuestros símbolos patrios son un patrimonio compartido, testimonio de que el sueño de los fundadores de la patria sigue vigente. Esta historia de sacrificio y grandeza vive en cada mexicana y mexicano, inspirándonos a escribir un futuro digno de ser recordado», concluyó el magistrado.

La ceremonia contó con la participación de la escolta y banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional, la banda de guerra de la Policía Bancaria e Industrial y la escolta de la Asociación de Jubilados y Pensionados del PJCDMX, reafirmando el compromiso con los valores cívicos y la memoria histórica de la nación.

Brenno