El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México emitió un llamado a los usuarios para extremar precauciones con los globos metálicos este viernes 14 de febrero, día en que se celebra San Valentín.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales el 11 de febrero, el STC pidió a los pasajeros que resguarden adecuadamente estos objetos dentro de las instalaciones del transporte, debido al riesgo de cortocircuitos si caen a la zona de vías.

El Metro recordó que la zona de vías está electrificada con 750 volts de corriente continua, por lo que cualquier objeto metalizado que haga contacto con la barra guía podría generar un arco eléctrico y afectar el servicio.
Riesgo de retrasos y medidas de seguridad.

Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/capital/clara-brugada-impulsa-la-renovacion-de-mercados-publicos-en-cdmx/
El STC reiteró que esta advertencia se realiza cada año, ya que en ocasiones anteriores se ha registrado la caída de globos metálicos en las vías, lo que ha ocasionado interrupciones en el servicio.
En este sentido, se solicitó a los usuarios que, en caso de que un globo caiga a las vías, eviten descender y notifiquen a personal de seguridad o emergencia para su retiro seguro.
Recientemente, un conductor de tren tuvo que solicitar un corte de corriente en la Línea 5 para retirar un globo metálico en la interestación Autobuses del Norte-Instituto del Petróleo, lo que afectó el flujo de pasajeros.

Objetos caídos en las vías.
Según cifras oficiales, en lo que va de 2025 se han registrado 400 objetos caídos a las vías del Metro. De estos, 172 han sido teléfonos celulares, 92 audífonos, 21 lentes y 14 zapatos, entre otros.

El STC reiteró su compromiso con la seguridad y eficiencia del servicio, y exhortó a los pasajeros a seguir estas recomendaciones para evitar incidentes y retrasos en la operación del Metro de la Ciudad de México.