En el corazón de la Ciudad de México, entre las históricas tumbas del Panteón de San Fernando, habita una peculiar comunidad de gatos conocida como los Catacumberitos. En 2025, estos felinos serán los protagonistas de un evento único: Gatotitlán , un festival que busca promover su bienestar y el de otros gatos de la capital.
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México , Gatotitlán incluye actividades culturales, talleres, un bazar gatuno y coleccionas. Este evento se enmarca en el Plan Integral de Cuidado para la Fauna Felina , que fomenta la sensibilización sobre el cuidado de los gatos.

¿Qué es Gatotitlán?
Gatotitlán es un festival trimestral que tendrá lugar en el tercer patio del Museo Panteón de San Fernando , con el objetivo de proteger y mejorar la calidad de vida de los gatos que habitan este espacio histórico. Además, busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar a los felinos en la ciudad.
Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/capital/revelan-presencia-de-virus-y-bacterias-en-el-metro-de-cdmx/
Actividades destacadas en Gatotitlán.
https://twitter.com/CulturaCiudadMx/status/1882819282511204631
El evento contará con:
Bazar Gatuno: Venta de productos y artesanías con temática felina.
Croquetón y Sobretón: Recolección de alimentos y juguetes para los michis.
Talleres de fotografía y dibujo: Enfocados en capturar la esencia de los gatos.
Visitas guiadas: Recorridos teatralizados para conocer la historia del museo.
Fechas y horarios

El primer Gatotitlán se celebrará el sábado 22 de febrero de 2025 , de 12:00 a 18:00 horas , y se repetirá cada tres meses.
Los Catacumberitos, los guardianes del panteón.
Desde 2022, Diana Arredondo ha liderado una comunidad de cuidado para estos gatos, promoviendo su bienestar a través de redes sociales. Gracias a su trabajo, los Catacumberitos han inspirado la creación de este festival.
No pierdas la oportunidad de disfrutar de una jornada dedicada a los gatos mientras ayudas a esta singular colonia felina.