En una sesión del Congreso de la Ciudad de México, la diputada Lizzette Salgado Viramontes hizo un enérgico llamado a las secretarías de Obras y Servicios, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como a los titulares de las 16 alcaldías, para coordinar esfuerzos que permitan identificar y mitigar los riesgos asociados con árboles en peligro de colapso.
En su intervención, la diputada panista destacó que, de acuerdo con datos del Heroico Cuerpo de Bomberos, durante los primeros nueve meses de 2024 se atendieron 6,953 incidentes relacionados con la caída de árboles y ramas, una cifra récord desde 2018. Además, precisó que las alcaldías con mayor incidencia de estos casos son Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Álvaro Obregón, Xochimilco y Tlalpan.
Salgado Viramontes subrayó la importancia de que las autoridades responsables del mantenimiento del arbolado urbano identifiquen y actualicen los registros de árboles que, debido a su altura o condiciones físicas, representen un peligro de colapso parcial o total. «Es indispensable que las acciones preventivas sean una prioridad, especialmente en zonas donde la población y la infraestructura corren mayores riesgos», mencionó ante el pleno del Congreso.
Asimismo, la legisladora señaló que esta problemática no solo afecta a la seguridad de la ciudadanía, sino que también tiene un impacto significativo en la movilidad y el entorno urbano. Por ello, pidió a las instituciones actuar de manera preventiva y no únicamente reactiva, cuando los incidentes ya han ocurrido.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia avances en el sistema ferroviario
Finalmente, la diputada Salgado invitó a la ciudadanía a sumarse a estas acciones preventivas, reportando árboles en riesgo a través de los números de emergencia 911, Locatel (5658 1111), *0311 o directamente en la ventanilla de Atención Ciudadana de sus alcaldías. «La colaboración ciudadana es clave para protegernos entre todos y evitar tragedias que puedan prevenirse», enfatizó.
Con este exhorto, se busca que tanto las autoridades como la población trabajen de manera conjunta para preservar el arbolado urbano y garantizar la seguridad de todos los habitantes de la Ciudad de México.