«La joven de Amajac», una estatua en honor a la mujer indígena y réplica de una pieza arqueológica descubierta este año, sustituirá al monumento a Cristóbal Colón de avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, así lo anunció la Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.
«Debemos sentirnos orgullosos como habitantes de la ciudad que en este lugar tan especial de Reforma estén representadas la mujeres indígenas de nuestro país»
Acompañada de varios miembros del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep), Sheinbaum anunció el nuevo proyecto escultórico y aseguró que se tomó en consideración la solicitud de cinco mil mujeres indígenas que se quejaron del primer proyecto.
Detalló que el discurso de poner a “La joven de Amajac” tiene mucho significado histórico, cultural y político. Además, recordó que este año se conmemoran los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, los 500 años de la conquista, una efeméride ahora rebautizada como «resistencia indígena», y los 200 años de la independencia del país.
Por otro lado, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, explicó que se aprobó por «unanimidad» colocar la estatua de Colón en el Parque América de Polanco y sustituirla por esta pieza.
Recordó que no es la primera vez que un conjunto o una escultura debe cambiar de sitio desde la independencia de México hace 200 años. Con esta figura de «La Joven de Amajac» se busca recuperar el «discurso histórico» del Paseo de la Reforma.
Explicó que la pieza original, que hoy se puede visitar en el Museo Nacional de Antropología de la capital, tiene 2 metros de altura y está elaborada en roca caliza. La réplica tendrá unos seis metros de altura y todavía no tiene fecha de colocación.
Te puede interesar: Aprueba COMAEP reubicación de la estatua de Colón