El próximo miércoles 29 de enero de 2025, la Ciudad de México vivirá una noche llena de arte, historia, música y tradiciones, con la primera edición del año de la Noche de Museos. Los recintos culturales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México abrirán sus puertas en un horario extendido, invitando a los capitalinos y visitantes a disfrutar de una programación diversa y fascinante que destaca lo mejor de nuestra herencia cultural.
Recorridos, Talleres y Conciertos en el Palacio de Bellas Artes
El majestuoso Palacio de Bellas Artes será uno de los puntos más destacados de la noche. Los visitantes podrán sumergirse en la historia de este icónico edificio y conocer sus famosos murales. Además, se ofrecerán exposiciones como Ángela Gurría. Señales y Alan Glass. Sorprendente hallazgo. A las 18:00 h, el Grupo Buenrostro dará un concierto en el área de murales, creando una atmósfera única. ¡Y lo mejor de todo! La entrada es libre, con acceso sujeto a cupo limitado.


Arte y Cultura en el Centro Histórico
En el corazón de la ciudad, el Museo de San Carlos te invita a participar en el taller Imaginarios y realidades, donde podrás explorar tu creatividad a través del collage, mientras que en el Museo Nacional de la Estampa, no te puedes perder la visita guiada a la exposición Sergio Sánchez Santamaría. El Nahual gráfico, seguida de la actividad Tinta sobre la piel, donde el mismo artista dejará su sello único en los asistentes.
Una Puesta en Escena Inolvidable en el Museo Mural Diego Rivera
El Museo Mural Diego Rivera nos transportará al pasado con la representación teatral Cuauhtémoc Cuepa Tonalli (Volverás a la Tierra), una emotiva puesta en escena sobre el último tlatoani de México. La cita es a las 18:00 h, con la compañía Tecuanes Teatro Injuve como encargada de la función.

Mujeres Indígenas y Cultura Maya en el Museo Nacional de Antropología
El Museo Nacional de Antropología, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, ofrecerá una serie de actividades que no puedes dejar pasar. Se realizará una visita guiada por la fascinante sala Maya, un taller sobre el tzompantli mexica, y una reflexión sobre el papel de las mujeres indígenas en los primeros asentamientos de México. Algunas actividades requieren reservación previa, ¡así que asegúrate de apartar tu lugar!
Conferencias y Fandangos en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia y el Museo Nacional de Culturas Populares
La noche también estará llena de reflexión y fiesta. En el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, no te pierdas la serie de conferencias El monstruo en el arte y la resiliencia, mientras que en el Museo Nacional de Culturas Populares, la XXXI Feria del Tamal celebrará su primer día con una deliciosa oferta gastronómica. El fandango jarocho será el toque final de la noche a las 20:00 h, con la participación de artistas como Zenén Zeferino y Pablo Emiliano Castellanos.


Te puede interesar: ¡Culinaria MX 2025 está aquí! Un festín de sabores y cultura en la CDMX
Exposiciones Imperdibles en el CENART
En el Centro Nacional de las Artes (CENART), podrás disfrutar de exposiciones como Aura Múltiple, que presenta a destacados artistas como Manuel Felguérez y Francisco Toledo, o Bálsamos para lo intangible, una muestra que reflexiona sobre las emociones y los malestares contemporáneos. También se celebrará el legado de Guillermo Arriaga con la exposición Archivo vivo de la danza, un homenaje a su aporte a la danza mexicana.
Consulta la Cartelera Completa
No dejes de consultar la cartelera completa, horarios y requisitos para participar en las actividades a través de la página mexicoescultura.com y las redes sociales de cada recinto. ¡No te pierdas esta noche única de cultura, arte y tradiciones en la CDMX!
¡La Noche de Museos 2025 promete ser un evento que cautivará a todos los amantes de la cultura y el arte!