55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

GAM define su rumbo con participación ciudadana

por | Feb 18, 2025

Te puede interesar: clara brugada presenta ambiciosa estrategia de vivienda para una cdmx sustentable y equitativa

Consulta pública: un mandato constitucional

Ana Alvarado, titular de la Dirección Ejecutiva de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Planeación del Desarrollo, explicó que la realización de estas consultas públicas responde a lo establecido en el artículo 15 de la Constitución de la Ciudad de México, así como en la Ley del Sistema de Planeación y la Ley de Alcaldías.

Para garantizar la participación de la ciudadanía, la alcaldía implementó tres modalidades de consulta: foros presenciales, encuestas y un buzón digital.

Foros territoriales: el pulso de la comunidad

Entre el 5 y el 13 de febrero se realizaron los primeros 10 foros en cada una de las direcciones territoriales de la alcaldía, abordando temas clave según las preocupaciones de la ciudadanía en cada sector. Los temas más recurrentes fueron los servicios urbanos, seguridad ciudadana, administración presupuestal, fomento cooperativo, desarrollo económico y mitigación de riesgos. En cada encuentro, más de 300 vecinos participaron activamente en la discusión de soluciones y propuestas.

El foro final, realizado en la explanada de la alcaldía, estuvo dedicado a los pueblos y barrios originarios, así como a las comunidades residentes en Gustavo A. Madero. No obstante, en cada foro se discutió la estrategia de gobierno en su conjunto, asegurando que todas las voces fueran escuchadas.

Encuestas y buzón digital: el sentir de los maderenses

De manera complementaria, al término de cada foro se aplicaron encuestas a los asistentes, logrando recopilar 3,000 opiniones ciudadanas. Los temas con mayor demanda fueron la colocación de luminarias, el bacheo, el abastecimiento de agua y la poda de áreas verdes, evidenciando que la mejora de los servicios urbanos es una prioridad para los habitantes de la alcaldía.

Por otro lado, el buzón digital, habilitado hasta el 15 de febrero en la página oficial de la alcaldía, permitió a los maderenses presentar quejas y sugerencias de manera directa, fomentando una comunicación más cercana y accesible entre la comunidad y el gobierno local.

Compromiso con la ciudadanía

«Tuvimos una muy buena participación de la ciudadanía. En cada foro asistieron más de 300 vecinos y con la ayuda de los reactivos pudimos identificar las prioridades de cada colonia», destacó Ana Alvarado.

El resultado de este proceso participativo será clave para la implementación del programa de gobierno 2024-2027, asegurando que las estrategias y acciones respondan a las verdaderas necesidades de los maderenses. Con este ejercicio, la alcaldía Gustavo A. Madero refuerza su compromiso de construir un gobierno cercano, transparente y basado en la voz de su gente.

Brenno