55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Feria del Tamal 2025 en Iztapalapa: tradición y sabor en su 14ª edición

por | Ene 30, 2025

La 14ª edición de la Feria del Tamal 2025 comenzó con gran entusiasmo en la Macroplaza de Iztapalapa, donde más de 50 expositores ofrecen una variedad de este tradicional platillo mexicano. La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz inauguró el evento destacando que el tamal es más que un alimento: es un símbolo de unión y amor.

Durante su discurso, Alavez señaló que los tamales forman parte de la vida cotidiana de los mexicanos, desde desayunos hasta reuniones familiares. “El tamal nos acompaña siempre y hoy celebramos no solo su sabor, sino el esfuerzo y cariño de quienes lo elaboran”, afirmó.

Un platillo con historia y conexiones internacionales.

En el evento, la alcaldesa resaltó que el tamal no es exclusivo de México, sino que tiene variantes en otros países. Mencionó ejemplos como los zongzi en Asia, el pounded yam en África y el kaukau en Oceanía, que comparten la esencia de comida envuelta y cocida con paciencia.

Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/cultura/la-emocion-regresa-al-teatro-con-la-senora-de-la-radio/

Por su parte, la directora de Desarrollo Sustentable, Adriana Bustamante Castellanos, explicó que los tamales tienen raíces prehispánicas y eran utilizados en festividades y ceremonias. Con la llegada de ingredientes europeos, la receta evolucionó hasta las más de 500 variantes registradas actualmente.

Tamales y más en la Feria del Tamal 2025.

La feria estará abierta de 9:00 a 22:00 horas con entrada gratuita. Los asistentes podrán degustar desde tamales tradicionales de hoja de maíz hasta tamales oaxaqueños y tamales fritos, en un ambiente que celebra la diversidad gastronómica del país.

Además de la oferta culinaria, el evento reconoce a quienes mantienen viva esta tradición. “Hoy festejamos el tamal y a las manos que los preparan”, concluyó la alcaldesa durante el corte de listón inaugural, acompañada de su gabinete y concejales.

Brenno