55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Factible la aeronavegabilidad de Santa Lucía

por | Sep 8, 2020

Este 7 de septiembre durante la conferencia matutina el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Carlos Morán, aseguró la aeronavegabilidad del Sistema Aeroportuario de la Ciudad de México con el Aeropuerto de Santa Lucia.

Comentó que el estudio se realizó desde el primer semestre del año anterior, y que estuvo a cargo de una empresa europea que garantizo que el “Felipe Ángeles” y el aeropuerto de la CDMX pueden funcionar sin inconvenientes.

Acorde al subsecretario el nuevo diseño que se realiza en el espacio aéreo de la CDMX brindará un incremento en la seguridad, una reducción en cargas de trabajo de pilotos y operadores, proporcionar un ahorro del 15% en combustibles y disminuir el impacto ambiental.

“Este diseño de aeronavegabilidad del Espacio Aéreo del Sistema Aeroportuario Metropolitano (CDMX, Toluca, Santa Lucía, Puebla y Cuernavaca) entrará en vigor a partir de diciembre de 2020“

Mencionó que al menos 150 controladores aéreos han tenido capacitaciones con simuladores de vuelo, detalló que más de 500 cartas de navegación ya han sido publicadas, digitalizadas y se tienen 50 nuevas rutas aéreas y se estima que, en 18 meses, todos los aeropuertos del país estarán integrados a este nuevo sistema.

Por último el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró la fecha en la que se tiene contemplada la finalización del proyecto, “Nada mas apuntemos que el 21 de marzo del 2022 se inaugura el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles y estará terminado todo el sistema de control del espacio aéreo”, dijo.

Sansui Goolge TV