55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Estos son los montos de Mi Beca para Empezar

por | Ago 8, 2022


El regreso a clases en la Ciudad de México está próximo, por lo que el gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum, así como la Secretaría de Educación ya anunció los montos para las becas para niños y niñas, así como para la compra de útiles escolares.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México indicó que su gobierno, a través de la Secretaría de Educación otorgará el apoyo para los estudiantes de educación pública.

En ese sentido, Uladimir Valdéz, subsecretario de Educación, señaló que en el caso del apoyo para la compra de uniformes y útiles, la dispersión de los mil 111 millones de pesos dará comienzo el 15 de agosto y será de 820 pesos para el nivel preescolar; 920 para primaria y de 1000 para secundaria, mientras que para los Centros de Atención Múltiple (CAM) será de 820 pesos en nivel preescolar, 920 para nivel primaria, mil en nivel secundaria y del sector laboral será también de mil pesos.

En lo que se refiere al Programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, Valdéz indicó que se dispersarán 5 mil 431 millones 797 mil 225 pesos a partir del 1 de septiembre y será de 500 pesos para preescolar; 550 para primaria; 550 para secundaria y de 600 para los CAM. 

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, para este ciclo escolar, Mi Beca para Empezar tuvo un aumento del 25 por ciento en términos reales.

Por otra parte, se le cuestionó respecto a la propuesta en el Congreso de la CDMX respecto a elevar a rango constitucional el otorgamiento de la beca, a lo que respondió que hay diputados de oposición que se han posicionado en contra de ello y señaló que de hacerlo, estarían en contra de las necesidades de todos los niños y niñas estudiantes de la Ciudad de México.

En otro orden de ideas, también se le cuestionó respecto al caso de Sonora Prime Grill, el cual se ha comentado en los últimos días debido a que se difundió que los trabajadores del restaurante tienen órdenes de separar a los comensales por su color de piel.

En referencia a este caso, Sheinbaum señaló que tanto el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y Consejo para Prevenir y Eliminar laDiscriminación de la Ciudad de México (Copred), son las dependencias encargadas del mismo y se analiza la posibilidad de aplicar sanciones administrativas, así como iniciar denuncias penales.

Otro de los temas por los cuales se le preguntó fue el del Cártel Inmobiliario.

Respecto a éste, la jefa de Gobierno señaló que las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCMDX) apuntan a que hubo una relación entre distintos funcionarios de distintas administraciones en la alcaldía Benito Juárez, quienes a su vez, estaban coludidos con un notario público que habría resultado beneficiado por dicho esquema en el cual también estuvieron relacionadas 10 empresas fantasma y un fiscal de la capital.

Te puede interesar: Línea 2 del Cablebús celebra primer aniversario

Por último, Sheinbaum indicó que su gobierno mantiene conversaciones con grupos feministas respecto al antimonumento Mujeres que Luchan, el cual se ubicó en la antigua Glorieta de Colón y que tentativamente se reubicaría en otro lugar, pero comentó que las pláticas continúan.

AM

Sansui Goolge TV