En el municipio de Cuitzeo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en marzo dará inicio el programa Cosechando Soberanía en Michoacán, diseñado para beneficiar a los productores y productoras locales mediante créditos con bajas tasas de interés, entre otros apoyos.
“Va a haber créditos a baja tasa de interés con coberturas para los pequeños y medianos productores, para que puedan adquirir desde semilla hasta pequeñas máquinas o acciones que permitan mayor producción”, explicó Sheinbaum durante el evento de arranque del programa de Fertilizantes para el Bienestar en Michoacán.

Este programa de fertilizantes otorgará en 2025 un total de 40 mil 435 toneladas a 74 mil 252 pequeños productores en el estado, cubriendo una extensión de 135 mil hectáreas. Según la mandataria, esto será posible gracias a la reactivación de la producción de fertilizantes por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), los cuales se entregan de manera gratuita a campesinos y campesinas como parte de los esfuerzos de la Cuarta Transformación.
Sheinbaum también detalló que para implementar el programa Cosechando Soberanía, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el subsecretario Leonel Cota Montaño; y la coordinadora general de Bienestar para el Campo, Columba Jazmín López Gutiérrez, organizarán asambleas informativas. Estas reuniones tendrán como objetivo explicar los detalles del programa y los beneficios que ofrece.
Apoyo integral para el campo mexicano
Sheinbaum destacó que la tasa de interés actual para el campo ronda el 18 por ciento, lo que consideró excesivo. Por ello, aseguró que su gobierno está trabajando junto al Banco de México y la Secretaría de Hacienda para reducir esta tasa y hacerla más accesible para los campesinos.


El Gobierno de México también cuenta con otros programas de apoyo al campo, como los Precios de Garantía, Producción para el Bienestar y el recién creado organismo Alimentación para el Bienestar, que fusiona Segalmex y Diconsa. Este nuevo organismo comprará directamente a los productores para garantizar precios justos y distribuir productos como café, cacao y miel en las Tiendas del Bienestar.
“Vamos a acopiar café, cacao y miel a precios justos, transformarlos junto con los productores y venderlos bajo las marcas de Bienestar en las Tiendas del Bienestar”, señaló Sheinbaum.
Compromiso con los michoacanos
Durante su discurso, Sheinbaum reafirmó su compromiso con los michoacanos que residen en Estados Unidos, asegurando que su gobierno trabajará para protegerlos y apoyarlos. “Que sepan nuestros paisanos que estamos para ayudarles, que aquí tienen a una presidenta y a un pueblo que los quiere y los abraza”, expresó.
Te puede interesar: Diputados reciben iniciativa para fortalecer al ISSSTE
Impacto del programa de Fertilizantes para el Bienestar
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que en 2025 el programa de fertilizantes beneficiará a más de 2 millones de campesinos en el país, con una meta nacional de un millón de toneladas de fertilizantes gratuitos. Desde 2019, Pemex ha distribuido 2.8 millones de toneladas de fertilizantes, con Michoacán aportando más del 30 por ciento de la producción nacional desde su planta en Lázaro Cárdenas.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, calificó este esfuerzo como parte del “segundo piso de la Cuarta Transformación”. Además, productores locales como Armando Ojeda López y Amada Hernández Hernández expresaron su agradecimiento por los beneficios que mejoran sus ingresos y calidad de vida.
El evento también contó con la participación de diversas autoridades federales, estatales y locales, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo del campo mexicano y la soberanía alimentaria.