Desde el 21 de diciembre de 2022, fecha en que empezó a inocularse, hasta el 16 de marzo del presente año, se han aplicado 206 mil 770 dosis del biológico Abdala contra COVID-19
La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México informa que desde el 21 de diciembre de 2022, fecha en que empezó a inocularse, hasta el 16 de marzo del presente año, se han aplicado 206 mil 770 dosis del biológico Abdala contra COVID-19 en la capital mexicana.
La Sedesa recuerda que la aplicación de esta vacuna está dirigida a mayores de 18 años que hayan cumplido cuatro meses de su última vacuna contra COVID-19, sin importar la marca previa. Para recibir la vacuna, se debe presentar el comprobante de la última dosis y la Cartilla Nacional de Salud; si no se cuenta con ella, se puede solicitar en la unidad de salud.
Te puede interesar: López-Gatell descarta desabasto de vacunas contra influenza y llama a colocarse la Abdala
Los Centros de Salud que aplican la vacuna están disponibles en las 16 Alcaldías de la Ciudad de México, y se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud.
Es importante recordar que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna Abdala para su uso de emergencia en México el 28 de diciembre de 2021.
La SEDESA hace hincapié en la importancia de completar los esquemas de vacunación, a fin de prevenir casos graves y hospitalización por COVID-19.