55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

El Proyecto Zegache: Mujeres artesanas que rescatan el arte sacro en Oaxaca

por | Mar 9, 2025

Desde 1997, un grupo de mujeres artesanas de la comunidad zapoteca de Santa Ana Zegache ha dedicado su vida a la restauración y preservación del arte sacro. Con el apoyo del reconocido artista Rodolfo Morales (1925-2001), estas mujeres transformaron su destino a través del Proyecto Zegache, una iniciativa que ha evitado la migración y ha empoderado a sus integrantes, convirtiéndolas en maestras de la restauración.

Un legado artístico y cultural.

El Proyecto Zegache nació con la misión de recuperar la riqueza artística del templo dominico del siglo XVI, una joya poco conocida del arte contemporáneo en Oaxaca. Inspirado en los manteles floreados y blusas bordadas de la comunidad, Morales inició la restauración junto a una decena de mujeres seleccionadas por su paciencia y destreza manual.

Bajo su tutela, aprendieron técnicas ancestrales para rescatar la pintura mural y la hoja de oro que adornan la nave central del templo. Además, jóvenes de la comunidad se capacitaron en el rescate de retablos, carpintería, escultura y yeserías, fomentando el arraigo cultural y frenando la migración a Estados Unidos.

Te puede interesar:

Mujeres al frente del arte sacro.

Con la muerte de Rodolfo Morales en 2001, las artesanas decidieron continuar su legado. Encabezadas por Mónica Galván Cruz, el equipo conformado por Paula Montes Lorenzo, Sabina Chompa Ambrosio, María Benito Guatemala, Catalina Reyes Morales, Consuelo Gaspar, Nancy Morales y Erick Galván Peralta, ha logrado posicionar su trabajo más allá de Oaxaca.

Preservando la historia y la identidad.

El taller comunitario de Zegache ha logrado mantenerse gracias al respaldo de asociaciones civiles, fundaciones y particulares como la cantante Georgina Saldaña Wonchee, quien las ha acompañado desde el inicio. Sus creaciones, inspiradas en el arte barroco y los retablos del siglo XVIII, han dado fama a estas mujeres en el mundo de la restauración.

El Proyecto Zegache no solo es un espacio de trabajo, sino un símbolo de resistencia, cultura y orgullo zapoteca. A más de 28 años de su fundación, sigue demostrando que el arte puede ser un motor de cambio y una alternativa real para las comunidades indígenas de México.

Brenno