55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

El cine apuesta a la innovación para romper taquillas

por | May 17, 2024

En un escenario marcado por la creciente competencia entre productoras de películas y el surgimiento de nuevas plataformas de distribución de contenidos, la industria cinematográfica está redefiniendo sus estrategias de marketing para cautivar al público y garantizar el éxito en taquilla.

Según el Traditional Cinema Global Box Revenue, los ingresos mundiales en taquilla de las producciones de Hollywood alcanzaron la impresionante cifra de 42 mil 200 millones de dólares.

Sin embargo, esta industria se enfrenta a desafíos cada vez mayores, lo que ha llevado a los estudios a buscar nuevas formas de promoción y publicidad para atraer al espectador moderno.

Con un mercado de medios y entretenimiento valuado en 27 mil 72 millones de dólares en 2024, según Mordor Intelligence, se espera que este alcance los 40 mil 360 millones de dólares en los próximos cinco años, gracias a los avances tecnológicos y las plataformas digitales que están transformando la manera en que se promocionan y consumen los estrenos en sala.

La publicidad juega un papel crucial en este ecosistema, con estimaciones de Statista que pronostican un gasto mundial en publicidad cercano a los 885 mil millones de dólares en 2024. Sin embargo, la efectividad de esta publicidad depende en gran medida de la elección estratégica de los canales de comunicación, como señala Bruno Almeida, CEO de US Media.

Te puede interesar: «El Gran Cambio» llega a cines en México

Un ejemplo destacado de innovación en la estrategia publicitaria es la campaña de DreamWorks para el lanzamiento de «Kung Fu Panda 4» en la plataforma WeTransfer.

Esta campaña aprovechó nuevos formatos y plataformas publicitarias para viralizar el estreno de la película, logrando un éxito rotundo en taquilla con una recaudación de $34 millones de dólares en México y $504 millones de dólares a nivel mundial, según datos de Box Office Mojo.

La combinación de formatos tradicionales con nuevas tecnologías es evidente en los anuncios ofrecidos por WeTransfer, que retienen la atención de los usuarios de manera significativa.

La clave, según Bruno Almeida, radica en combinar estrategia con creatividad para destacarse en un entorno saturado de información.

La campaña de «Kung Fu Panda 4» en WeTransfer logró un CTR por encima de la media, gracias a su enfoque innovador que colocó a la película en el centro de la experiencia del usuario sin caer en la intrusividad publicitaria.

La industria del cine está demostrando así su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y aprovechar nuevas oportunidades en el mundo digital para seguir cautivando al público y rompiendo récords en taquilla.

Sansui Goolge TV