La diputada panista Lizzette Salgado Viramontes presentó una iniciativa de reforma al artículo 179 del Código Penal del Distrito Federal con el objetivo de sancionar el acoso callejero y aumentar la pena en una tercera parte cuando este delito ocurra.
Durante su intervención en el Congreso de la Ciudad de México, la legisladora subrayó que el acoso callejero es la forma de violencia más común que enfrentan las mujeres en la capital del país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 60 de cada 100 mujeres han sido víctimas de acoso en algún momento de su vida, mientras que 25 de cada 100 lo han experimentado en el último año.

Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/economia-y-finanzas/fuerte-caida-del-peso-mexicano-los-aranceles-trump-un-duro-golpe/
Salgado Viramontes enfatizó que esta forma de violencia de género ocurre en espacios públicos como calles, transporte, edificios y eventos, e incluye desde comentarios inapropiados hasta contacto físico no consentido. Además, señaló que la normalización de estas agresiones dificulta su erradicación.

“Reconocer este delito en el Código Penal ayudará a visibilizarlo y así, a combatirlo, prevenirlo y erradicarlo”, afirmó la diputada.
En el contexto del Día Internacional de la Mujer (8M), la legisladora hizo un llamado a las mujeres de la Ciudad de México a denunciar estos actos y exigir que la Fiscalía General de Justicia brinde el apoyo y acompañamiento necesario a las víctimas.