55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Culhuacán: Iztapalapa celebra su legado histórico con un año conmemorativo único

por | Ene 25, 2025

Te puede interesar: cdmx impulsa el trabajo digno firma gobierno empresas y sindicatos convenio

En su discurso, Alavez destacó la transformación de Culhuacán desde su fundación en 670 d.C., sus raíces tolteca-teotihuacanas, y su lugar clave en la historia como cuna de importantes desarrollos culturales. La mandataria recordó que el Convento de San Juan Evangelista, edificado en la época novohispana, no solo funcionó como un bastión religioso, sino que albergó el influyente Seminario de Lenguas Indígenas, dejando un legado educativo invaluable.

El Bando 4 establece que durante 2025, toda la documentación oficial de la alcaldía portará una imagen inspirada en el glifo del Huizachtépetl, o Cerro de la Estrella, símbolo del monte sagrado que define gran parte de la identidad de Iztapalapa. Esta decisión es acompañada por un programa de actividades culturales diseñadas para honrar el legado ancestral de Culhuacán.

«Este homenaje no es solo un recordatorio del pasado; es un esfuerzo por conectar nuestras tradiciones con las nuevas generaciones y garantizar que las historias de nuestros pueblos originarios sigan vivas en la memoria colectiva», expresó Alavez Ruiz.

El decreto también subraya la expansión de la influencia territorial de Culhuacán, cuya historia abarca hasta barrios y pueblos de las actuales demarcaciones de Iztapalapa y Coyoacán. Este enfoque refuerza la intención de posicionar a Culhuacán como un pilar de la identidad regional, cuya importancia trasciende fronteras locales.

Con este Año Conmemorativo, Iztapalapa se compromete a celebrar y reflexionar sobre la herencia cultural que dio forma a su pasado y continúa moldeando su presente. Las actividades prometen no solo ser un viaje al pasado, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo entre sus habitantes.

Culhuacán se erige así como un ejemplo vivo de cómo la historia puede entretejerse con el presente, convirtiéndose en un motor para la identidad y la cohesión social de la comunidad.

Brenno