55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

«Crónicas de disidencia y diversidad sexual» celebra el Orgullo LGBTTTIQ+

por | Jun 8, 2024

En el marco del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, junto con la Secretaría de Inclusión y Bienestar, ha lanzado una fascinante exposición en la Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque de Chapultepec. Esta muestra, titulada «Crónicas de disidencia y diversidad sexual», estará disponible hasta el 5 de julio y promete ser un recorrido visual impresionante por la historia y la lucha de la comunidad LGBTTTIQ+ en México.

La inauguración estuvo a cargo de la maestra Daniela Cordero, en representación del Jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama. También participaron figuras destacadas como Ana Francis Mor López, diputada y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; Jaime Morales Beltrán, director general de Diversidad Sexual y Derechos Humanos; Juan Jacobo Hernández, del Colectivo Sol; y Salvador Iris, de Altarte A.C.

«Que hoy tengamos aquí la oportunidad de ver toda la historia que recorrieron todos estos grandes colectivos, lo celebro y lo festejo junto con ustedes, y quiero decirles que siempre serán bienvenidas y bienvenidos a esta ciudad refugio», expresó Cordero, destacando la importancia de exhibir esta lucha en el icónico Paseo de la Reforma.

Jaime Morales Beltrán enfatizó los logros obtenidos por la comunidad LGBTTTIQ+ con el apoyo de las instituciones públicas, mencionando las dos clínicas Condesa, una clínica de atención integral para personas trans, una fiscalía y ministerios públicos especializados, y el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo.

«De la clandestinidad al Paseo de la Reforma en la galería más visible del país, estamos hoy representadas. A 46 años del inicio del movimiento se han logrado muchos avances gracias al trabajo de diferentes colectivos y tenemos que decirle a los jóvenes que dan por hecho que la libertad está aquí, que fue gracias a la lucha de muchísimas personas que hoy en esta ciudad tenemos la Constitución más avanzada en derechos humanos lograda por las luchas de los movimientos sociales de izquierda», señaló Morales Beltrán.

Ana Francis Mor recordó cómo la marcha del orgullo ha crecido desde sus humildes inicios con solo 11 personas, hasta convocar a miles cada año. «Es muy importante que la gente sepa que formamos parte de la historia de esta ciudad. El movimiento es parte fundamental de su identidad», dijo, resaltando el trabajo del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México.

La exposición presenta 83 imágenes en gran formato que capturan la memoria histórica del movimiento LGBTTTIQ+, desde la primera marcha en 1979 hasta los logros más recientes. La curaduría estuvo a cargo de los colectivos Sol, Drama y Altarte A.C., y abarca desde los primeros activistas hasta las obras artísticas que han apoyado la lucha.

Te puede interesar: Parlamento de Mujeres: México a la vanguardia en paridad de género

Juan Jacobo Hernández, cofundador del Movimiento de Liberación Homosexual, destacó el propósito de la exposición de rescatar momentos clave de la historia del movimiento, asegurando que esta memoria no se pierda.

Los visitantes podrán conocer a personajes influyentes como Nancy Cárdenas, considerada la matriarca del movimiento, y Juan Jacobo Hernández, quien pronunció el primer discurso del orgullo homosexual en 1979. También se incluyen fotografías de figuras icónicas como Gerardo Ortega La Mema, Polo Gómez, José María Covarrubias La Pepa, José Antonio Alcaraz y Mario Eduardo Rivas Montero.

La exposición también destaca las obras artísticas que han marcado la lucha, como «El vampiro de la colonia Roma» de Luis Zapata, «Amora» de Rosa María Roffiel, y la pintura «La Revolución» de Fabián Cháirez.

«Crónicas de disidencia y diversidad sexual» estará abierta hasta el 5 de julio en la Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque de Chapultepec, ubicada sobre Paseo de la Reforma, frente al Museo Tamayo. Para más información sobre las actividades de la Secretaría de Cultura, visita la Cartelera de la Ciudad de México en https://cartelera.cdmx.gob.mx/ y sigue sus redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Sansui Goolge TV