55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Cinépolis Click Verde

Comunidad LGBTTTIQ+ mantiene lucha para ser reconocida con todos sus derechos en CDMX

por | Mar 1, 2023

Activistas de la comunidad LGBTTTIQ+ señalaron que el actual gobierno de la CDMX aún tiene deudas con ellos, por lo que aseguraron continuarán con su lucha hasta que todos sus derechos sean reconocidos


Más de 40 organizaciones pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+ señalaron que el Gobierno de la Ciudad de México  no procuran libertad, justicia ni un trato digno para las personas que pertenecen a esta, por lo que llevarán a cabo acciones que permitan hacer valer su derechos. 

“Hasta el día de hoy, seguimos lidiando con gobiernos de la Ciudad de México que no procuran libertad, justicia ni un trato digno para las personas de la comunidad LGBTTTIQ+. 
“Es por eso que en este 2023, más de 40 organizaciones de la sociedad civil nos hemos reunido para consolidar la organización de la marcha de este año con el lema “Libertad, justicia, dignidad… ¡A nosotres jamás nos borrarán!”, en donde nuestras exigencias principales, debido a la pertinencia y coyuntura que tienen, serán dos: 

● Visibilidad y atención a grupos históricamente vulnerados (personas adultas mayores LGBTTTIQ+, personas con discapacidad, personas de pueblos originarios, personas racializadas, personas en situación de calle, personas que viven con VIH, personas trabajadoras sexuales, personas privadas de su libertad, personas adultas mayores, y quienes nos hace falta nombrar.

 ● Reconocimiento legal y social de las identidades trans y no binarias”, expresaron representantes de la comunidad.

Cabe mencionar que, a partir de este 28 de febrero comenzaron los preparativos para la gran marcha de la comunidad que se ha celebrado cada año, tanto de manera presencial como virtual por la pandemia de Covid-19. Por ello, activistas mantuvieron la firme determinación de continuar con su lucha.

En ese sentido, explicaron que, pese a las demandas señaladas para la marcha, esta mantiene su objetivo por el que se realiza, conmemorar y honrar la vida de las 41 personas que protagonizaron la primera razia homofóbica de la que se tenga registro en el país, las cuales se caracterizaban por ser ataques sorpresivos del Estado, en los que policías golpeaban, amenazaban, encarcelaban y exhibían a las personas LGBTTTIQ+. 

Te puede interesar: Comunidad LGBT+ vandaliza en el Congreso de la CDMX

Sin embargo, el activismo seguirá con distintas demandas, como la conformación de mesas de trabajo “reales y viables con los tres poderes públicos, tanto a nivel local como federal, a efecto de diseñar, revisar y ejecutar políticas públicas, iniciativas de ley, procesos de procuración e impartición de justicia y todas aquellas acciones necesarias para lograr justicia, libertad y un trato digno a nuestras poblaciones, mismas que deberán ser planteadas desde nuestra realidad social y no desde el prejuicio, con el fin de lograr su eficacia en beneficio de todas, todos y todes”, señalaron.

Asimismo, invitaron a la comunidad LGBTTTIQ+ y a verdaderas personas aliadas de sus poblaciones, así como a la sociedad civil en general, a marchar hombro con hombro el próximo sábado 24 de junio a las 10:00 a. m. en el Ángel de la Independencia, por el reconocimiento de los grupos que históricamente han sido vulnerados y silenciados. O bien, podrán seguir la transmisión en vivo a través de nuestras redes sociales.

JAL

Sansui
LOUNGE KING RADIO