55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Clara Brugada anuncia expansión del Cablebús en la CDMX: 5 nuevas líneas

por | Feb 14, 2025

En una reciente entrevista con medios de comunicación, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que la capital se convertirá en la ciudad con el mejor sistema de transporte público del mundo, con especial atención a las zonas altas y periféricas. Para lograrlo, la mandataria anunció la construcción de cinco nuevas líneas del Cablebús en diversas alcaldías.

Las líneas del Cablebús se extenderán a las alcaldías de Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan, con planes de beneficiar a más de 300 mil habitantes que diariamente enfrentan largos desplazamientos. Además, en 2026, las alcaldías de Xochimilco y Cuajimalpa también serán parte del proyecto.

El objetivo principal de esta ampliación es mejorar la calidad de vida de los trabajadores que deben recorrer grandes distancias para llegar a sus lugares de trabajo y regresar a sus hogares. En el marco de esta expansión, Clara Brugada también reveló que se construirá una terminal del Cablebús en Álvaro Obregón, un proyecto respaldado por las solicitudes de movilidad recibidas a través del programa “Casa por Casa”, en el que se encuestaron a los ciudadanos para atender sus necesidades.

Una de las terminales de Cablebús en Tierra Unida y Utopía en el Deportivo Oyamel

Dentro del proyecto, destaca la construcción de una de las terminales del Cablebús en la colonia Tierra Unida, en Álvaro Obregón. Además, se llevará a cabo la creación de una Utopía en el Deportivo Oyamel, que ofrecerá actividades culturales y físicas gratuitas para los vecinos, con el fin de alejarlos de las adicciones y actividades delictivas.

Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/capital/anibal-canez-nuevo-representante-del-pan-ante-el-iecm/

¿Cómo será la nueva ruta del Cablebús?

Si bien las nuevas rutas del Cablebús comenzarán a operar en 2026, se tiene contemplado que una de las líneas conecte el sitio más alto de Magdalena Contreras con el Metro Mixcoac, beneficiando a las colonias Oyamel, Tierra Unida y San Bernabé, que actualmente dependen de la Avenida Periférico para sus traslados.

Sin embargo, Brugada aclaró que las rutas aún están en estudio y que las autoridades definirán las ubicaciones exactas en los próximos meses. En total, se prevé que estas nuevas líneas brinden una solución de transporte eficaz a los habitantes de zonas marginadas y con acceso limitado al transporte público.

Sistema de Cablebús: Un ejemplo de transporte sostenible en la CDMX

Actualmente, la Ciudad de México cuenta con tres líneas de Cablebús en operación, que facilitan el acceso al transporte público en zonas de difícil acceso. Además, contribuyen a la descongestión del tráfico terrestre y fomentan el desarrollo sostenible, al ser una opción amigable con el medio ambiente.

La Línea 1 conecta Indios Verdes con Cuautepec, mientras que la Línea 2 va de Constitución de 1917 a Santa Martha, y la Línea 3 conecta Los Pinos con Constituyentes Vasco de Quiroga, favoreciendo el acceso a instituciones culturales como la Cineteca Nacional y el Parque de Cultura Urbana.

Precios accesibles y nuevos planes de movilidad

El costo del viaje en Cablebús es de 7 pesos, con la posibilidad de adquirir una tarjeta de Movilidad Integrada por 22 pesos, que incluye un viaje. Este costo accesible es parte del compromiso del Gobierno de la CDMX de ofrecer un sistema de transporte público eficiente y de calidad para todos sus habitantes.

Brenno