55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Cine en línea de la UNAM: una opción gratuita para disfrutar del cine mexicano

por | Feb 25, 2025

Si eres amante del cine mexicano o buscas alternativas fuera de las grandes plataformas como Netflix, Max o Disney+, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece una opción gratuita y accesible: Cine en línea. Esta plataforma de streaming, administrada por la Filmoteca UNAM, cuenta con un extenso catálogo de más de 100 películas, cortometrajes y documentales que abarcan desde el cine silente hasta producciones de la década de 1990.

Un acervo histórico digitalizado.

Cine en línea de la UNAM presenta materiales restaurados y digitalizados en alta resolución, organizados en diversas secciones temáticas. Entre ellas destacan:

Movimientos Sociales en México

Testimonios de la historia de México

Cine silente

El cine en la Revolución Mexicana

Miradas al Cine Mexicano

Pintura mexicana

Recorridos por México

Los usuarios pueden acceder a documentales sobre el movimiento estudiantil de 1968, programas de prevención de enfermedades y producciones clásicas como Tepeyac (1917). Además, la plataforma planea ampliar su catálogo con cortometrajes y óperas primas de estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC).

Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/el-dia-en-titulares/principal-1/sheinbaum-se-deslinda-del-abogado-de-el-mayo-zambada/

Acceso gratuito y sin registro.

Para disfrutar del contenido de Cine en línea, basta con ingresar al sitio oficial de la Filmoteca UNAM. No es necesario registrarse ni realizar ningún pago. El material puede visualizarse desde PC y dispositivos móviles, con la posibilidad de enviar la señal de video a pantallas de televisión. Algunas producciones se encuentran alojadas en el canal oficial de YouTube de la Filmoteca UNAM.

Desde su creación en 2019, Cine en línea ha sido una herramienta clave para la difusión del cine mexicano. Durante el confinamiento por COVID-19 en 2020, la plataforma recibió más de 1.5 millones de visitas. En 2024, la Filmoteca UNAM cumplió 64 años, consolidándose como una institución fundamental para la preservación y difusión del patrimonio cinematográfico nacional.

Con esta propuesta, Cine en línea de la UNAM se posiciona como una opción imperdible para los amantes del cine nacional, ofreciendo un acervo histórico invaluable sin costo alguno.

Brenno