La Ciudad de México se prepara para recibir a miles de ciclistas, patinadores, corredores y peatones en el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, que se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero de 19:00 a 23:00 horas. Este evento, organizado por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), no solo promueve el uso de transporte sustentable, sino que también ofrece una experiencia única para recorrer algunos de los sitios más emblemáticos de la capital en un ambiente seguro y festivo.
Te puede interesar: todo listo para la carrera de botargas en cdmx
La ruta de 20 kilómetros arrancará en la Fuente de Petróleos, en la alcaldía Miguel Hidalgo, y continuará por la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, Paseo de la Reforma y avenida Juárez. El trayecto incluirá calles como Venustiano Carranza, López y 5 de Febrero, hasta llegar a la Plaza Tlaxcoaque, en la alcaldía Cuauhtémoc. Además, las y los asistentes podrán incorporarse en cualquier punto del recorrido y a la hora que prefieran.
Más allá del recorrido, la jornada ofrecerá múltiples actividades para enriquecer la experiencia de los participantes. La Secretaría de Salud (SEDESA), a través de su Dirección de Promoción de la Salud, organizará sesiones fitness en el Ángel de la Independencia para fomentar la actividad física. En tanto, el Fideicomiso del Centro Histórico animará la ruta con eventos musicales al costado de la Alameda Central, creando una atmósfera vibrante y dinámica.
Para aquellos que no cuentan con bicicleta propia, el Instituto de la Juventud (INJUVE) habilitará un servicio de préstamo gratuito en la glorieta del Ahuehuete de 19:00 a 22:00 horas. Asimismo, la Red de Movilidad Integrada (MI) facilitará el traslado de ciclistas permitiendo el acceso con bicicletas en el Metro, Metrobús, Tren Ligero y Trolebuses desde las 17:00 horas hasta el término del evento, mientras que el Cablebús mantendrá este beneficio durante todo su horario de operación. Además, ECOBICI ampliará el tiempo de uso de sus unidades a 60 minutos.
El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” se ha consolidado como un espacio de convivencia que fomenta el uso de medios de transporte sustentables, la recuperación de espacios públicos y la actividad física en la capital. Con el respaldo de diversas dependencias y la entusiasta participación de la ciudadanía, la Ciudad de México demuestra una vez más su compromiso con la movilidad sostenible y el bienestar de sus habitantes.