Las autoridades de la Ciudad de México han intensificado la supervisión del Reglamento de Tránsito, lo que resultó en la infracción de 493 automovilistas por el uso de porta placas prohibidos durante el último mes. Ante este operativo, cientos de conductores comenzaron a cuestionarse el monto de la multa y las implicaciones de esta sanción.
Operativos y sanciones aplicadas.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), entre el 23 de febrero y el 9 de marzo se realizaron operativos en diversos puntos de la capital. Como resultado, 493 automovilistas fueron multados por utilizar porta placas que obstruyen la visibilidad de la matrícula vehicular. Además, 342 de estos vehículos fueron trasladados a depósitos vehiculares (corralones).
Reglamentación vigente y montos de la multa.
Según el artículo 43, fracción III, del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, está prohibido instalar o utilizar luces de neón, porta placas o cualquier elemento que obstruya la información contenida en las placas de matrícula. En caso de incumplimiento, se aplicará una multa económica equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) diaria vigente.
Para 2025, la UMA fue establecida en 113.14 pesos, lo que significa que las sanciones por esta infracción oscilan entre 1,131.4 y 2,262.8 pesos, dependiendo de la determinación de la autoridad competente.

Otras disposiciones sobre placas vehiculares.
El artículo 45 del Reglamento de Tránsito también establece que todos los vehículos deben contar con placas de matrícula frontal y posterior, las cuales deben estar colocadas en el lugar designado por el fabricante y coincidir con la tarjeta de circulación. Si estas disposiciones no se cumplen, el agente de tránsito está facultado para retener ambas placas y remitir el vehículo al corralón hasta que el propietario acredite su titularidad.

Recomendaciones para los automovilistas.
Es fundamental que los conductores de la Ciudad de México revisen el Reglamento de Tránsito vigente para evitar sanciones económicas y el traslado de sus vehículos al corralón. La consulta del reglamento completo está disponible a través de la página oficial del gobierno capitalino.