55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

CDMX refuerza su compromiso con la infancia: foros y estrategias para garantizar sus derechos

por | Feb 10, 2025

Te puede interesar: palacio nacional reabre visitas guiadas-con-nueva-sala-en-honor-a-mujeres/

El evento, celebrado en el Centro de Estudios Interculturales (CEIN), contó con la presencia de niños y adolescentes de entre 8 y 17 años, quienes acudieron acompañados de sus familias. Beatriz Rojas Martínez, directora general del DIF capitalino, destacó que la infancia es una prioridad para la administración de Clara Brugada Molina, mientras que la secretaria del Bienestar, Estela Damián González, reafirmó la voluntad del gobierno local de fortalecer las estrategias para proteger a este sector de la población.

En un contexto donde la violencia en entornos escolares y familiares sigue siendo una preocupación latente, el foro permitió visibilizar la necesidad de fortalecer la capacitación docente y la atención integral a menores en situación de riesgo. Rojas Martínez propuso la colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para establecer mecanismos de canalización y apoyo a niños y adolescentes que enfrenten maltrato o vulnerabilidad.

Por su parte, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, en representación de la jefa de Gobierno, resaltó la importancia de construir una infraestructura de protección infantil y diseñar políticas que garanticen una niñez libre de violencia y con acceso a oportunidades de desarrollo.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), Lorena Villavicencio, subrayó que persiste una deuda histórica con la infancia en México, donde una tercera parte de los 38 millones de niños y adolescentes vive en condiciones de pobreza. En este sentido, enfatizó el compromiso del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, de erradicar la pobreza infantil y garantizar el acceso a la educación.

El foro también contó con la participación de menores que compartieron sus experiencias y propuestas. Entre los asistentes destacaron representantes del Congreso de la Ciudad de México, alcaldes de diversas demarcaciones y miembros del Poder Judicial, quienes coincidieron en la urgencia de generar mecanismos efectivos para la garantía de derechos de la infancia.

Este tipo de iniciativas buscan consolidar una ciudad más inclusiva y protectora para la niñez, donde su bienestar no sea solo una promesa, sino una realidad tangible en las políticas públicas.

Brenno