En un esfuerzo por transformar la salud mental en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el primer Centro de Cuidado de las Emociones Vida Plena Corazón Contento, ubicado en la colonia Mesa los Hornos, en Tlalpan.
Te puede interesar: pjcdmx aprueba acuerdo para impulsar el codigo nacional de procedimientos civiles y familiares
Este espacio, que forma parte de una estrategia integral, busca garantizar el acceso gratuito a servicios de salud emocional para toda la población.
Durante la inauguración, Brugada destacó que su administración trabaja para hacer de la salud mental una prioridad, eliminando estigmas y brindando atención accesible a quienes lo necesiten. Como parte de este compromiso, anunció la creación de una red de atención primaria en salud mental, que incluirá la transformación del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en el Instituto de Atención Mental y las Adicciones, con un enfoque basado en derechos humanos, perspectiva de género y atención comunitaria.
Una nueva estrategia en escuelas y espacios públicos
A partir del 1 de marzo, en coordinación con el Gobierno de México, se implementará un programa de salud emocional en secundarias y preparatorias de la capital. Un equipo de 200 profesionales visitará las escuelas cada 15 días para brindar orientación y acompañamiento a estudiantes, con el objetivo de prevenir trastornos como la ansiedad, la depresión y el bullying.

Además, la estrategia contempla la construcción de una clínica especializada que operará las 24 horas, así como el fortalecimiento de programas dirigidos a jóvenes, mujeres y adultos mayores. «Queremos construir una ciudad donde el bienestar emocional sea parte de la vida cotidiana y donde nadie se enfrente solo a sus problemas emocionales», subrayó Brugada.
Espacios comunitarios para el bienestar
El recién inaugurado Centro de Cuidado de las Emociones forma parte del Sistema Público de Cuidados y es el primero de una red que se expandirá por la ciudad a través de las 100 Utopías y otros espacios públicos. Cuenta con áreas de atención en trabajo social, psicología y medicina general, así como una futura casa de la salud con servicios médicos, dentales, ginecológicos, pediátricos y de nutrición. Su horario de atención será de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.
Por su parte, la secretaria de Salud de la CDMX, Nadine Gasman Zylberman, resaltó que la salud mental es parte esencial de la atención primaria y que su fortalecimiento permitirá garantizar un acceso equitativo a un sistema de salud integral. «No se trata solo de tratar enfermedades, sino de fomentar el autocuidado y la prevención desde el primer nivel de atención», afirmó.
La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, enfatizó la importancia de este centro para la comunidad, especialmente en una zona donde el consumo de sustancias ha aumentado en los últimos 15 años. «Este espacio brindará atención profesional sin costo, beneficiando a muchas familias que antes no podían acceder a estos servicios», señaló.
En la inauguración también estuvieron presentes autoridades locales y legisladores, quienes coincidieron en la relevancia de estos espacios para mejorar la calidad de vida de la población. Con este tipo de acciones, el gobierno capitalino busca consolidar una ciudad con bienestar emocional al alcance de todas y todos.