Con el objetivo de hacer cumplir el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha intensificado la revisión de placas de circulación en las 16 alcaldías.

Entre el 12 de febrero y el 9 de marzo, derivado de operativos y supervisiones en puntos aleatorios, se han levantado 493 infracciones, 209 garantías de pago y 342 vehículos fueron trasladados a depósitos vehiculares.

Las alcaldías con más sanciones son Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, con un total de 49 infracciones; seguidas de Cuauhtémoc con 44, Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras y Tlalpan con 25, mientras que Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac registraron 21.

Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/capital/gobierno-informa-avances-en-seguridad-mas-de-14-mil-detenidos-y-125-toneladas-de-drogas-aseguradas/
De acuerdo con el Artículo 45, Fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito, las placas deben estar completamente visibles y sin obstrucciones. La SSC exhorta a la ciudadanía a no usar micas de plástico ni portaplacas que impidan la correcta visibilidad de los dígitos.

Para evitar multas de hasta 20 veces la Unidad de Medida Actualizada (UMA) y el traslado de sus vehículos al corralón, los automovilistas deben cumplir con la normatividad vigente.