La creciente popularidad de los vehículos eléctricos en la Ciudad de México, desde monopatines y bicicletas hasta automóviles y camiones, ha generado preocupación sobre el manejo adecuado de sus baterías de litio. Empresarios y activistas advierten que es urgente establecer programas específicos para evitar la contaminación y los problemas ambientales.
Maytonce García, del colectivo Transita Seguro, señaló que es fundamental diferenciar entre las baterías de micromovilidad, como las de bicicletas y scooters, y las de vehículos más grandes, como autos y camiones. “El problema principal es que muchas baterías pequeñas se comercializan de manera informal, sin regulación ni un plan de reciclaje”, advirtió.

Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/capital/gobierno-municipal-la-mejor-escuela-para-el-servicio-publico-mariela-gutierrez/
Gerardo Cándano, director de Grupo IMU, destacó la necesidad de adaptar los centros de recolección existentes a estos nuevos residuos.

“Es un problema que apenas comienza y va a crecer exponencialmente”, señaló. Empresas y organizaciones ya exploran soluciones para su correcta disposición.
El sector privado y activistas hacen un llamado a las autoridades para desarrollar estrategias de recolección y reciclaje, evitando que estos desechos lleguen a ríos y suelos, contaminando el medio ambiente.