55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

CDMX apuesta por garantizar derechos sociales desde los 57 años con nuevo apoyo económico

por | Mar 3, 2025

Te puede interesar: radares moviles en cdmx una medida de seguridad con riesgo de corrupcion

Desde el Zócalo capitalino, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó este programa ante más de 20 mil beneficiarios, subrayando que se trata de un paso fundamental hacia la garantía de un mínimo vital, es decir, el derecho a contar con un ingreso básico para cubrir necesidades esenciales, como lo establece la Constitución de la Ciudad de México.

Un sector invisibilizado que ahora es prioridad

El ICU se enfoca en personas que aún no alcanzan la edad para acceder a la pensión de adultos mayores, pero que enfrentan serias dificultades laborales. “Muchas empresas dejan de contratar a quienes superan los 55 años y, al mismo tiempo, comienzan los problemas de salud, lo que deja a este grupo en una situación de alta vulnerabilidad”, explicó la mandataria.

De la pensión universal a una red de cuidados

Este apoyo no es un programa aislado, sino una pieza más de un entramado social que ha venido construyéndose desde hace más de dos décadas. Iniciativas como la pensión de adultos mayores implementada por Andrés Manuel López Obrador y ampliada por Claudia Sheinbaum Pardo con el programa Mujeres Bienestar para quienes tienen entre 60 y 64 años, son antecedentes directos de esta nueva política.

En conjunto, estas acciones consolidan una pensión universal que arranca desde los 60 años y ahora, con el ICU, la cobertura se amplía hacia quienes tienen 57 años o más, lo que convierte a la Ciudad de México en referente nacional en políticas de bienestar.

Los impuestos se traducen en bienestar

Durante el evento, Brugada Molina subrayó que este programa es posible gracias a los impuestos de las y los capitalinos, que se reinvierten en servicios, infraestructura y programas sociales, asegurando que los recursos públicos se traduzcan en beneficios directos para la población.

Además, adelantó que su gobierno continuará impulsando proyectos como nuevas líneas de Cablebús, la expansión de las Utopías —espacios gratuitos de recreación y cultura— y la creación de un Sistema Público de Cuidados, con el que se busca reconocer y redistribuir el trabajo de cuidados, históricamente asignado a las mujeres sin remuneración.

Más de 40 mil beneficiarios en la primera etapa

Por su parte, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, informó que esta es la segunda entrega del programa ICU y la primera de 2025. En esta etapa inicial, más de 40 mil personas recibirán el apoyo y al finalizar el año, la cifra llegará a 77 mil beneficiarios, consolidando el camino hacia la cobertura universal de este grupo etario.

El lanzamiento del ICU fue acompañado por funcionarios del gobierno capitalino, alcaldes, legisladores y representantes federales, quienes coincidieron en que este programa es un ejemplo de cómo la Cuarta Transformación sigue materializando derechos sociales para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Brenno