La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos 2024-2025, un evento que no solo celebra el talento de miles de atletas, sino que también refleja la nueva visión de desarrollo impulsada por la jefa de Gobierno, convertir el deporte en una herramienta clave para la construcción de paz y el fortalecimiento del tejido social en la capital.
Te puede interesar: los mercados publicos de la cdmx renacen con 13 acciones para su fortalecimiento
Desde el Estadio Fray Nano, en Venustiano Carranza, Brugada destacó que su administración tiene entre sus prioridades la creación de la mayor infraestructura deportiva en la historia de la ciudad. “Vamos a transformar el rostro de la capital a través de espacios dignos, modernos y accesibles, donde el deporte sea un derecho para todas y todos”, enfatizó.
En ese contexto, anunció la construcción de 100 UTOPÍAS, centros comunitarios de alto nivel que integrarán instalaciones deportivas de primer mundo, desde gimnasios y albercas, hasta pistas de atletismo, áreas de boxeo y pabellones para diversas disciplinas. La mandataria subrayó que estos espacios serán totalmente gratuitos y estarán abiertos a toda la población, con el objetivo de acercar el deporte a niñas, niños y jóvenes de todas las colonias.

Durante la ceremonia inaugural, que reunió a más de 2 mil atletas de las 16 alcaldías y representantes de PILARES, Brugada resaltó la importancia de fortalecer las becas y estímulos para deportistas destacados, así como ampliar el equipo de especialistas que los acompañen en su desarrollo.
“Queremos que la Ciudad de México vuelva a ser semillero de campeones y campeonas. Aquí hay talento, disciplina y sueños que merecen ser respaldados por el gobierno”, afirmó la jefa de Gobierno.
El evento fue también un espacio para reconocer el esfuerzo de las demarcaciones que han destacado en materia deportiva. En este sentido, Brugada felicitó a Venustiano Carranza, alcaldía que ha mantenido el primer lugar en competencias locales, seguida de Benito Juárez e Iztapalapa, esta última con un notable ascenso del sexto al tercer lugar.

Por su parte, Evelin Parra, alcaldesa de Venustiano Carranza, celebró el inicio de esta justa deportiva y destacó el papel fundamental de las familias, entrenadores y autoridades locales para impulsar el desarrollo de nuevos talentos. “Cada joven que sueña con representar a México en unas Olimpiadas nos inspira a seguir invirtiendo en deporte. Ahí es donde queremos verlos: triunfando”, expresó.
Finalmente, el titular del Instituto del Deporte capitalino, Javier Peralta Pérez, reconoció el compromiso de madres, padres, entrenadores y asociaciones deportivas que, con esfuerzo y dedicación, acompañan a cada atleta en su camino hacia el éxito.
Con este arranque, la Ciudad de México no solo abre un ciclo deportivo, sino que refrenda su apuesta por construir un futuro más justo y en paz, con el deporte como motor de transformación social.