55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

CDMX amplía cobertura de fotocívicas con nuevos radares de velocidad

por | Mar 9, 2025

La Subsecretaría de Control de Tránsito de la Ciudad de México ha reforzado las medidas para el control de velocidad en la capital al instalar siete nuevos radares en puntos estratégicos. Esta acción busca reducir los accidentes viales y garantizar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito.

Ubicación de los nuevos radares de velocidad

Los nuevos dispositivos han sido colocados en zonas de alto tránsito y con mayores incidencias de exceso de velocidad. Las ubicaciones son:

Te puede interesar: https://elcapitalino.mx/capital/mujeres-en-mexico-brechas-avances-y-el-camino-hacia-la-igualdad/

Anillo Periférico y calle Río Ventura, colonia Coapa Guadalupe.

Viaducto Río Piedad y calle 3, colonia Ignacio Zaragoza.

Anillo Periférico y Avenida Zacatepetl, colonia Insurgentes Cuicuilco.

Boulevard Adolfo López Mateos y Calle 11 de Abril, colonia 8 de Agosto.

Anillo Periférico y Calle Giotto, colonia Alfonso XIII.

Anillo Periférico y carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardines del Pedregal.

Estos radares se suman a la red de fotocívicas que monitorean el comportamiento de los conductores y registran las infracciones por exceso de velocidad.

Fotocívicas y sanciones por exceso de velocidad.

Las fotocívicas permiten identificar a los automovilistas que rebasan los límites de velocidad, generando sanciones que pueden ir de 5 a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a montos entre 542 y 2,171 pesos.

Además de las multas económicas, el sistema de fotocívicas resta puntos a las placas de los vehículos infractores. Cada automóvil registrado en la CDMX cuenta con 10 puntos por semestre y, al perder dos o más, el propietario deberá cumplir con cursos de sensibilización vial o trabajo comunitario para poder realizar la verificación vehicular.

Consulta de multas y puntos de licencia.

Los conductores pueden verificar si tienen multas ingresando al portal oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas (consulta aquí) e ingresando el número de placa. Para revisar los puntos de la placa, es necesario iniciar sesión en Llave CDMX.

Con estas medidas, las autoridades buscan mejorar la seguridad vial en la capital y reducir los accidentes provocados por el exceso de velocidad.

Brenno