55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

Blindaje ecológico: CDMX intensifica la defensa de sus bosques ante incendios

por | Feb 25, 2025

Te puede interesar: Avance de la ampliacion de la linea 10 del trolebus en cdmx

«La Ciudad de México tiene el firme compromiso de defender y preservar sus zonas verdes. No permitiremos una construcción más en suelo de conservación», sentenció.

El evento, realizado en la explanada del Monumento a la Revolución, sirvió de escenario para refrendar la importancia del Bosque de Agua como fuente vital para el suministro hídrico de la metrópoli. Brugada Molina enfatizó que el 70 por ciento del agua consumida en la ciudad proviene de estas zonas de conservación, lo que subraya la urgencia de su protección frente a incendios y degradación ambiental.

Para esta campaña, la ciudad dispondrá de un equipo de mil 910 brigadistas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), además de representantes de 26 núcleos agrarios, 37 bomberas y 49 bomberos, quienes serán la primera línea de defensa contra los incendios forestales. «Estos hombres y mujeres arriesgan su vida no solo para salvar personas, sino también para proteger la biodiversidad y los ecosistemas que nos sostienen», destacó la mandataria.

El refuerzo preventivo comenzó desde diciembre con la creación de brechas cortafuego, la eliminación de material combustible y la concientización ciudadana. Además, la estrategia operativa se fortalecerá mediante el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), garantizando una respuesta coordinada y eficaz durante la temporada crítica de incendios, de febrero a junio.

Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), reconoció la labor de los 44 núcleos agrarios encargados de salvaguardar las 88 mil 400 hectáreas de suelo de conservación, que representan el 59 por ciento del territorio capitalino. Por su parte, Humberto Adán Peña Fuentes, director general de CORENADR, destacó el compromiso de los combatientes: «Más allá de los recursos técnicos y humanos, contamos con el alma y el corazón de quienes protegen nuestros recursos naturales».

La coordinación interinstitucional es clave para enfrentar este reto. Según datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en lo que va de 2025 se han registrado 41 incendios forestales en la ciudad, con tiempos de respuesta promedio de cinco minutos en detección y 33 minutos en la llegada de brigadistas. La eficiencia en la atención de siniestros coloca a la capital como una de las más rápidas en reacción ante emergencias

En el arranque de la campaña también participaron Myriam Vilma Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; Sergio Humberto Graf, director de CONAFOR; Diego Segura, titular de Desarrollo Forestal de la misma comisión, y Juan Manuel Pérez, director del Heroico Cuerpo de Bomberos.

La Ciudad de México se mantiene en alerta para preservar su riqueza ambiental, con una estrategia que no solo combate incendios, sino que también apuesta por la protección integral del territorio y la participación ciudadana en su conservación.

Brenno