Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) dio un paso firme hacia la modernización y expansión de sus operaciones al anunciar una inversión superior a los 655 millones de pesos para la adquisición de equipos especializados en el suministro de combustibles de aviación. Este esfuerzo consolida a ASA como el principal actor en el mercado nacional de suministro, comercialización y almacenamiento de combustibles para la industria aeronáutica.
Te puede interesar: sheinbaum detalla estrategias en vivienda migracion y reforma judicial
Entre los nuevos recursos adquiridos destacan 40 autotanques para turbosina, 15 dispensadores, 10 equipos de succión y 15 autotanques para gasavión, los cuales serán distribuidos estratégicamente en 38 estaciones de servicio en todo el país. Algunas de las sedes beneficiadas incluyen los aeropuertos de Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Puerto Vallarta y San José del Cabo, entre otros.

Tecnología de vanguardia para eficiencia y seguridad
La renovación de la flota, que ahora alcanza los 447 equipos de suministro, permitirá a ASA optimizar sus operaciones, reducir tiempos en el abastecimiento y garantizar la continuidad del servicio a las aerolíneas. Los nuevos vehículos cuentan con tecnología de última generación y cumplen con estándares nacionales e internacionales de calidad y seguridad, lo que refuerza el compromiso de ASA con la excelencia operativa y la protección de las personas e instalaciones.
Ventajas para las aerolíneas y el sector aeronáutico
La mejora en los tiempos de suministro posiciona a ASA como un aliado estratégico para las aerolíneas, al permitirles operar con mayor puntualidad y eficiencia. Además, el organismo continúa garantizando que los combustibles ofrecidos cumplan con las exigencias del mercado global, fortaleciendo su reputación como un proveedor confiable en el ámbito nacional e internacional.

Proyección a futuro: modernización continua
En línea con su compromiso de modernización, ASA planea renovar su parque vehicular en los próximos seis años con la adquisición de al menos 40 equipos nuevos anualmente. Para 2025, se proyecta una inversión adicional de más de 400 millones de pesos para incorporar más vehículos de última generación, asegurando así su liderazgo en el sector.
Con estas acciones, ASA no solo refuerza su infraestructura, sino que también subraya su papel como un pilar del sector aeronáutico en México, comprometido con la seguridad, la innovación y el apoyo continuo a las aerolíneas y al desarrollo de la aviación nacional.