55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Brenno

“Agua Bienestar Atlitic” cumple con normatividad sanitaria

por | Ene 22, 2025

El Gobierno de la Ciudad de México ha garantizado la calidad y seguridad del programa “Agua Bienestar Atlitic”, el cual ofrece garrafones de agua purificada de 20 litros a un costo simbólico de cinco pesos. Este proyecto, encabezado por la jefa de gobierno Clara Brugada Molina, busca beneficiar a comunidades en zonas de bajo índice de desarrollo social y áreas de estrés hídrico.

Cumplimiento normativo y calidad certificada

Previo al inicio de la distribución, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) realizó estudios de laboratorio que cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, la cual regula la calidad del agua para consumo humano. Estos estudios se realizan de manera continua y cuentan con la acreditación de la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2018, que certifica la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.

La Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA) de Salud de la Ciudad de México también avaló los resultados, verificó las instalaciones y garantizó el cumplimiento de las Normas Oficiales NOM-127-SSA1-2021 y NOM-201-SSA1-2012. Además, el personal operativo del programa recibió capacitación en “Buenas Prácticas de Higiene en el Proceso de Agua y Hielo”.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia modernización de 565 centros de salud del ISSSTE

Cobertura y distribución creciente

Desde el 6 de enero, la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana ha distribuido garrafones en 35 colonias, barrios y pueblos de la Ciudad de México. Actualmente, se reparten 1,050 garrafones al día, alcanzando un total semanal de 5,250 garrafones.

La meta para 2025 es ampliar la cobertura para suministrar 20,000 garrafones diarios en 500 puntos de distribución, como los PILARES, Utopías, centros comunitarios y módulos de atención ciudadana.

Un impacto social y ambiental positivo

Con una estrategia orientada a garantizar agua potable accesible para comunidades vulnerables, “Agua Bienestar Atlitic” no solo aborda la desigualdad en el acceso al agua, sino que también fomenta el uso eficiente de recursos y la participación comunitaria. Este programa, que ya cuenta con la autorización sanitaria de la COFEPRIS a través de la plataforma DIGIPRiS, se posiciona como un modelo innovador para promover el bienestar social y ambiental en la capital del país.

Brenno