Por: Montserrat Alvarez
En el marco del 8M Día Internacional de la Mujer, es importante acentuar la lucha a la que todos los días se enfrenta el sector.
Madres, hijas, hermanas, amigas, trabajadoras, mujeres que desafían desde pequeñas, estereotipos y en muchos de los casos se adjuntan con algún tipo de violencia.
Acosos, violaciones, maltratos, matrimonios y desapariciones forzadas, persecuciones hacia lideresas, defensoras, madres buscadoras y periodistas, así como los feminicidios han atentado desde hace décadas la vida de millones de mujeres, mismos factores que vuelven al sector vulnerable.





Por ello, cada rincón de la República Mexicana se pinta de morado y se inundan las calles de mujeres para alzar la voz y defender sus derechos cada 8 de Marzo.
Tal fue el caso de la Ciudad de México, donde de acuerdo a las cifras oficiales de las autoridades de la capital, 90 mil mujeres participaron en la marcha 8M, con el objetivo de alzar la voz, para que ninguna otra mujer muera en manos de la impunidad, ante la violencia.
Este año, diversos colectivos se reunieron en puntos principales como en Monumento a la Revolución, Reforma y la Glorieta de las Mujeres que Luchan, quienes se dirigieron hacia el Zócalo Capitalino.
Entre gritos, puños alzados y mantas las mujeres expresaron mensajes para denunciar principalmente la violencia y recordar a las víctimas de feminicidio, desaparición forzada y de acoso sexual.

Monumentos blindados
Con vallas metálicas y grandes muros, las autoridades blindaron cada uno de los monumentos en el paso por las diferentes rutas tomadas por los contingentes, como lo fue Reforma, El Ángel de la Independencia hasta llegar a Palacio Nacional, así como Monumento a la Revolución, Bellas Artes hasta el punto central, el Zócalo capitalino.
Sin embargo, eso no fue impedimento para que se plasmaran en las vallas la urgencia de seguridad en la capital, en la nación y en el mundo entero.



Fotos: Montserrat Alvarez
Aunque es importante mencionar que, algunos de los establecimientos y sucursales de diversos de bancos, tiendas y más fueron golpeados, en muros de madera quemados, así como cajeros automáticos destruidos.
La marea morada se compone de miles de mujeres, quienes solo piden los derechos fundamentales
Las voces de niñas, jóvenes y personas de la tercera edad se funden en una:
- ¡NI UNA MÁS, NI UNA MÁS, NI UNA ASESINADA MÁS!
- ¡MUJER ESCUCHA, ESTÁ ES TU LUCHA !
- ¡LA POLICÍA NO ME CUIDA, ME CUIDAN MIS AMIGAS !
- ¡SOMOS MALAS, PODEMOS SER PEORES!


Durante la misma, 800 mujeres policías fueron movilizadas a lo largo del recorrido y más de mil estuvieron pendientes en caso de que se necesitará apoyo extra. Asimismo, se instaló la “Base Morelos” desde donde se realizó el monitoreo de las marchas.
Incluso, también estuvieron presentes miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CNDH CDMX), además del Mecanismo Integral de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como la Brigada Marabunta, quienes dieron apoyo de intermediación durante el recorrido.

Se contó con la presencia de dos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), 14 moto ambulancias, así como 50 paramédicos quienes atendieron diferentes tipos de emergencia, desde golpe de calor, como mareos, ataques de pánico, heridas sin gravedad, entre otros.
De esta manera, la marcha concluyó en el Zócalo capitalino, donde los diferentes colectivos y contingentes se concentraron y gritaron a una sola voz las exigencias al gobierno y a ala sociedad ene general, donde también hicieron notar presentes a cada una de las desaparecidas, arrebatadas de las manos de sus seres queridos. Otra extensa lista se hacia notar en el mismo lugar con los agresores de las mujeres, quienes realizaron un acto ilícito.

Aunque hubo algunos destrozos, la marcha se presenció en su mayoría de forma pacifica, por lo que no se reportaron emergencias mayores en materia de incidentes en el lugar de los hechos.
Te puede interesar: El 70 % de las mujeres en México han experimentado al menos un incidente de violencia