55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Recuperados 416,738 infectados por Covid

por | Sep 1, 2020

En México se reportó este lunes 599.650 casos acumulados y 64.414 muertes por COVID-19 con los 3.809 contagios y los 256 decesos notificados durante las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud del país.

Los casos y las muertes informados durante la jornada representaron crecimientos de 0,64% en los contagios y 0,40% en los decesos en comparación los datos del anterior reporte, que fueron 595.841 infecciones y 64.158 fallecimientos.

De acuerdo con datos del director de Epidemiología, José Luis Alomía, México es décimo en muertes por millón de habitantes después de Perú, Bélgica, Reino Unido, España, Chile, Italia, Suecia, Brasil y Estados Unidos.

Al presentar el reporte técnico del 31 de agosto, Alomía informó que se han practicado 1.345.483 pruebas desde que se declaró la pandemia en el país, de las cuales 43% tuvieron un resultado positivo a la enfermedad, y confirmó que 668.193 pacientes tuvieron resultado negativo al virus en sus pruebas de laboratorio, además de que otros 77.730 se mantienen como sospechosos debido a que están en espera de sus resultados.

Además de las infecciones confirmadas, las autoridades estiman que la cifra de casos puede ser de 631.969 al considerar el porcentaje de sospechosos que darán positivo; de la misma manera hay 66.120 muertos estimados.

El director de Epidemiología dijo que en el país hay un total de 416.738 pacientes que se han recuperado de la infección del coronavirus SARS-CoV-2.

La ocupación hospitalaria actual es de 35 % de las camas generales a nivel nacional, lo que representa 10.834 de las 31.030 que se tienen preparadas para atender a enfermos de infecciones respiratorias. De las camas con ventilador para pacientes de mayor gravedad, la ocupación actual media en el país es de 30 %, lo que supone 3.086 de las 10.201 preparadas, explicó el funcionario.

Los hospitales con mayor ocupación de camas generales son Nuevo León (63 %), Nayarit (60 %) e Hidalgo (53 %); mientras que en camas de terapia intensiva son Colima (55 %), Nuevo León (53 %) y Ciudad de México (45 %). /Cortesía agencia EFE

Sansui Goolge TV