55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Si la comunidad de inversionistas en México fuera un Estado, ¿cuál sería?

por | Oct 20, 2023

Investing.com – En un año, el número de cuentas de inversión en México creció casi un 46%, al pasar de 4.1 millones en junio de 2022 a superar las 6 millones al cierre del primer semestre de 2023, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Con estos datos, desde Grupo Bursátil Mexicano (GBM) aseguraron que México vive un periodo de crecimiento importante en materia de inversiones. Y para demostrarlo, han hecho un comparativo interesante:

“Tan solo para entender el tamaño del mercado de las inversiones mediante una comparativa, si las cuentas de inversión fueran habitantes de un mismo estado del país, su población sería similar a la de Puebla o Guanajuato”, señalaron.

Según la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), obtenida a partir del Censo de Población y Vivienda 2020, en Puebla habitan 6.5 millones de personas, mientras que en Guanajuato, la población asciende a 6.1 millones.

Esta cifra incluso sería superior al número de habitantes en Nuevo León, uno de los principales polos económicos del país, donde existen 5.7 millones de habitantes.

Pero en GBM incluso van más allá: “Si quisiéramos tener una comparación internacional, las cuentas de inversión superan la población total de Costa Rica”. En este país centroamericano, la población supera las 5.1 millones de personas.

A pesar de este crecimiento importante en las cuentas de inversión, la penetración respecto al total de habitantes en México sería de apenas un 5%.

Te puede interesar: Sube crudo por planes de EE.UU. de rellenar reservas y conflicto en Medio Oriente

Con estos datos puestos sobre la mesa, desde GBM observan que el porcentaje de quienes invierten “aún es muy bajo”, sin embargo, existe un interés creciente de la población mexicana para invertir, algo que se ha acelerado con las plataformas tecnológicas que simplifican los procesos para acceder a los instrumentos de inversión.

“A lo largo de las últimas décadas hemos sido testigos de que las personas están evolucionando en cómo ponen a trabajar su dinero. Esto nos ha llevado a desarrollar productos que se adapten a las necesidades generacionales de todos los inversionistas, porque estamos convencidos de que invertir es para todos; hoy cualquiera puede empezar a invertir con un clic, a través de GBM”, comentó José Molina, director de Marketing de GBM.

InvestingPro se suma al conjunto de herramientas tecnológicas que proporcionan un sinfín de oportunidades a las personas inversionistas, quienes pueden obtener información clave y en tiempo real para tomar decisiones acertadas.

Esta publicación apareció primero en

Pleca Investing-2

Sansui Goolge TV