55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Favorecieron a otros afirma Jesús Seade

por | Sep 20, 2020

El mexicano Jesús Seade afirmó que su eliminación de la carrera para dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC) fue porque los países desarrollados no quisieron apoyar una candidatura de Latinoamérica.

Seade salió de la carrera al no haber reunido apoyos suficientes para pasar a la segunda fase de selección, informó la Organización.

«Los países desarrollados no favorecieron una candidatura que viniera de América Latina, esa era una decisión estratégica», dijo Seade, quien fue negociador del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Agregó que la idea «era decirle ‘no’ a un latinoamericano como una forma de asegurar que la victoria llegué con una de las candidaturas favorecidas por ese importante grupo de países».

Seade era el único latinoamericano entre los ocho aspirantes iniciales que se habían presentado para reemplazar al brasileño, Roberto Azevedo, quien dirigió la OMC durante siete años.

Según analistas, el mexicano partió de inicio con esa desventaja que chocaba con la voluntad de que haya una rotación geográfica en la dirección del organismo, a pesar de que no hay una regla escrita al respecto.

«No se me favoreció como forma de eliminar la candidatura, que podía haber sido la más fuerte, sobre la base de que América Latina no debe tener dos direcciones de la OMC sucesivas», agregó.

Aseguró que lo que obtuvo México con esa candidatura fue «una proyección fantástica, de la política exterior de México y de las capacidades como país».

Aunque contaba con apoyos en América, Europa, África y Asia, Seade dijo que la versión que se dio al entregar el resultado, en privado, fue que no tenía suficiente apoyo entre los países desarrollados.

El funcionario descartó hablar si la decisión era justa o injusta y señaló que «hubo un poco de confusión en la toma de decisión. Europa actuó como una, pero se le contó como 27 y eso es un defecto».

Calificó la decisión como «rara y desafortunada» y señaló que la suya «era una buena candidatura que debió ser examinada y no era una cuestión de justicia sino de hacer la mejor selección».

Seade, de 73 años, dijo que seguirá en la subsecretaría de México para América del Norte, un puesto que sólo estuvo en receso.

En una carta divulgada en redes sociales aceptó que la candidatura a la OMC «ha terminado» y agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por darle una «confianza que tanto valoro».

Seade consideró que el mundo necesita una OMC «eficaz, inclusiva y dinámica» ajustada al siglo XXI y que, sin ser un «sistema perfecto, funciones y responda a todos sus integrantes».

«Como apasionado del poder transformador del comercio abierto que soy, continuaré defendiendo y luchando por esta organización desde mi trinchera», concluyó. /Cortesía Agencia EFE

Sansui Goolge TV