55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Remedios curativos contra el Covid pueden dañar la salud

por | Feb 18, 2021

Desde hace años los abuelos han echado mano de las plantas medicinales y de remedios caseros para curar malestares y enfermedades, pero en los últimos tiempos han surgido charlatanes de la medicina alternativa que difunden recetas sin ninguna base médica o científica que garanticen su efectividad, y puede llegar a causar daños a quienes las tomen.

En el periodo de incertidumbre del nuevo Coronavirus, surgieron diversas publicaciones en las que presentaban remedios preventivos y curativos para el Covid, el más reciente fue el del consumo de dióxido de cloro “para matar el virus y otras bacterias”.

Esta sustancia es altamente reactiva, utilizada comúnmente para desinfectar agua y alimentos, es buena para acabar con virus, bacterias, protozoarios, pero también ataca las células de cualquier organismo vivo, por estas razones es que consideraron ideal su ingesta.

De hecho, gente que se atrevió a consumirla reporto mejoras en su oxigenación; sin embargo, Rius Alonso especialista de la UNAM, declaró que momentáneamente les puede subir el oxígeno debido a que se forman radicales libres, después surge el oxígeno molecular, pero éste es muy diferente al oxígeno que respiramos.

Lo que sucede es que este dióxido trabaja como un oxidante, impidiendo la transportación de oxígeno, pero la metahemoglobina formada absorbe fuertemente en la región de 940. El aumento que visualizan es porque los oxímetros miden la absorción a dos frecuencias a 660nm y 940 nm, el aparato hace una comparación entre las dos absorciones, y mediante un cálculo saca el porcentaje de oxígeno.

Te puede interesar: Decomisa Aduana 82 mil oxímetros y pruebas Covid en AICM

“Por eso si tomamos dióxido de cloro aparentemente subimos la oxigenación porque el oxímetro va a marcar 100 por ciento, pero en realidad tenemos un decrecimiento en el oxígeno disponible. Y el incremento que observamos es debido a las características de medición del oxímetro, que está midiendo en forma indirecta la cantidad de oxígeno, señalo el Químico.

Por lo tanto, se puede decir que el dióxido de cloro es una sustancia que nos oxida diferentes partes de nuestro organismo y se generan, cloratos, cloritos, hipoclorito y cloruros, pero nunca oxígeno. Su uso puede dañar gravemente la salud, provocando úlceras gastrointestinales, insuficiencia hepática, daño renal y otros padecimientos.

Es importante no hacer caso a las noticias falsas «fake news», pues para que esos remedios milagrosos resulten efectivos y seguros, se necesitaría realizar una serie de estudios y pruebas que muestren que realmente funcionan con bases medicas y científicas, de lo contrario se estaría exponiendo la salud.

ASG con información de UNAM GLOBAL / Michel Olguín Lacunza

Sansui Goolge TV