55 8925 1325 hola@elcapitalino.mx
El Capitalino
Buenavista All Stars

El acceso a la información, un pilar para la democracia

por | Jun 19, 2023

La presidente comisionada del INAI, fue participante en una conferencia sobre la importancia del acceso a la información para la democracia que se llevó a cabo en Filipinas.


La presidenta comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, estuvo presente en la 14° edición de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC), en Manila, Filipinas

La conferencia es el foro global de cooperación y colaboración más importante del mundo en materia de accesos a la información que desde el 2021, es presidida por el Pleno del INAI.

En la edición de este año, participaron autoridades de más de 30 países, y se celebró bajo el nombre «Vinculando la Información entre las naciones: concretizando el papel global del acceso a la información para la preservación de la democracia, la inclusión y el desarrollo.

Ante el mandataria de Filipinas, y bajo su papel de representante del Pleno del INAI, la comisionada Ibarra Cadena, declaró que el derecho a saber, es un elemento que ayuda a formar una ciudadanía informada y participativa, y al mismo tiempo es un mecanismo que evita el escepticismo y la desconfianza que siente la ciudadanía cuando las autoridades actúan bajo las sombras.

También te puede interesar: Lozoya entrega información de EPN y pide su extradición por corrupción en Odebrecht

“No hay poder democrático que pueda sobrevivir en la opacidad, porque es la transparencia la condición de su prevalencia. La razón es simple: la ciudadanía no está dispuesta a perder lo conquistado, ni las organizaciones internacionales a guardar silencio frente a posibles retrocesos”

Blanca Ibarra

Ibarra Cadena, también recordó que las democracias no son permanentes, pero que para poder conservarlas es necesario que de forma permanente se centre en la ciudadanía, para que se garantice el derecho a la información, ya que es el único modo que tienen los gobiernos para demostrar su integridad, recuperar la confianza de la población.

“El derecho a la información comparte los objetivos de todo gobierno democrático y, además, permite el progreso de las sociedades: desde facilitar la inclusión social, hasta encauzar el desarrollo económico»

Blanca Ibarra

Por su parte el presidente de Filipinas, declaró que su país es el primero en el sureste asiático en albergar esta conferencia, y comparte la idea de la Presidenta del INAI, con respecto al papel imprescindible que tiene el derecho a la información para preservar y fortalecer la democracia, además de eso subrayó que su nación se adhiere a las causas que defiende la ICIC.

“Valoramos la importancia del derecho a saber para empoderar a nuestra gente, para que tome decisiones informadas, que participe plenamente en el proceso democrático y haga que los representantes rindan cuentas sin miedo”.

Presidente de Filipinas

La presidenta comisionada del INAI, también estuvo presente en la sesión paralela 3: «Contratación abierta para a rentabilidad del sector público»,

Por tres días de trabajo, iniciando el 19 de junio, las autoridades pertenecientes el ICIC, van a hablar sobre temas como: la institucionalización de los organismos del acceso a la información, como respuestas a los desafíos actuales de las democracias, el rol del acceso a la información en el desarrollo, la contratación abierta para la rentabilidad del sector público, la inteligencia artificial y las políticas para el acceso a la información en el escenario global, entre otros temas de importancia.

AGEF

Buenavista All Stars