55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Del Mazo entrega nuevo plantel de la UIEM en Xonacatlán

por | Oct 20, 2022

Este jueves, Alfredo del Mazo, gobernador del Edoméx, entregó el plantel de la UIEM en Xonacatlán, con el cual suman tres universidades en la entidad

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó el plantel Xonacatlán de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) este jueves, por lo que destacó que la institución es un referente a nivel nacional, la cual cuenta con seis licenciaturas y dos posgrados, que permite a los jóvenes seguirse preparando, a la vez que preserva la cultura y tradiciones de los pueblos originarios mexiquenses.

“Me da mucho gusto el que hoy estemos haciendo entrega de este plantel, la Universidad Intercultural del Estado de México es una universidad que es referente a nivel nacional, aquí nació en el Estado de México el primer plantel de la Universidad Intercultural en el año 2004, en San Felipe del Progreso; después inició el plantel de Tepetlixpa y ahora tenemos aquí el tercer plantel de esta universidad, nos da muchísimo orgullo que está universidad siga creciendo y que se convierta en un referente a nivel nacional”, expresó.

Y agregó: “La Universidad Intercultural es uno de los ejes más importantes que tenemos para seguir preservando la cultura, la tradición de nuestros pueblos originarios, el mazahua, el otomí, el nahua, el matlazinca, el tlahuica, que hoy son más de 400 mil habitantes del Estado de México, que pertenecen a estos pueblos originarios y que nos hacen orgullosos, y que queremos seguir propiciando y fomentando a nuestros pueblos originarios, nuestras tradiciones, nuestra cultura y abrirle oportunidades a los jóvenes que se preparen para que puedan salir adelante”, agregó.

Asimismo, Del Mazo Maza mencionó que la UIEM nació en 2004 en San Felipe del Progreso y actualmente ya cuenta con un plantel en Tepetlixpa y el recién inaugurado en Xonacatlán, este último imparte dos licenciaturas la de Salud Intercultural y Enfermería.

Además, indicó que este plantel educativo inició labores hace un año en la Casa de Cultura del municipio, y ahora ya tiene sus propias instalaciones, las cuales cuentan con infraestructura, tecnología y equipamiento de vanguardia, así como el personal preparado para poder formar a las nuevas generaciones.

De igual manera, señaló que del total de la matrícula de la UIEM el 71 por ciento de los alumnos son mujeres, lo que refleja que cada vez son más las mujeres que se esfuerzan, se quieren preparar y desean salir adelante, mediante el estudio de alguna licenciatura o posgrado.

El gobernador del Edoméx aseguró que la gran mayoría de los egresados de la UIEM entra al mercado laboral resultado del reconocimiento de la formación educativa que tiene la Universidad Intercultural del Estado de México, por lo que destacó el trabajo realizado por las autoridades que forman parte de esta institución educativa. 

También, aprovechó para agradecer a Héctor Ramírez Del Razo, coordinador de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal, porque de manera conjunta se invirtieron recursos para poder edificar este plantel que fortalece a la UIEM.

El mandatario estatal recorrió las instalaciones del Plantel Xonacatlán de la Universidad Intercultural del Estado de México, como lo son el área de simuladores, aulas, sala de cómputo, sala de lectura, fitofarmacia, terapia física y temazcales.

Del Mazo entrega Becas Edoméx a estudiantes de Posgrado y a Mujeres Indígenas y Rurales Mexiquenses

Acompañado por los secretarios de Educación y de Finanzas, Gerardo Monroy Serrano y Rodrigo Jarque Lira, respectivamente, el gobernador Alfredo Del Mazo entregó también Becas Edoméx a estudiantes de Posgrado y a Mujeres Indígenas y Rurales Mexiquenses.

Indicó que uno de los programas que permite fortalecer la permanencia educativa es mediante la entrega de becas, que ayuda en la economía de las familias.

“A lo largo de la administración son más de 670 mil becas que se han venido entregando para muchas familias de los 125 municipios del Estado de México, pero algo que también nos da mucho gusto, es que siete de cada 10 becas que hemos entregado como Gobierno del Estado, están dirigidas a las mujeres, porque queremos que sean cada vez más las mujeres que se sigan preparando”, enfatizó.

Te puede interesar: Del Mazo entregó nuevas Instalaciones de la Policía Estatal

Del Mazo destaca compromisos cumplidos en favor de las mujeres

El gobernador mexiquense manifestó que otra de las acciones que lleva a cabo la administración estatal para apoyar a las mujeres es la puesta en operación del Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales e Indígenas en Aculco.

Al respecto, mencionó que las mujeres de comunidades originarias o rurales sufren triple discriminación, por ser mujeres, por ser indígenas y por vivir en una zona rural, por lo cual se impulsan diversas acciones para que este sector de la población pueda salir adelante, crecer y tener más oportunidades de desarrollo.

El secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, señaló que con el objetivo de brindar las mismas oportunidades a todos los sectores de la sociedad para acceder a una educación especializada, se creó la Beca de Posgrado para Mujeres Indígenas y Rurales, con lo cual, se atendió el compromiso del mandatario estatal de colocar a la mujer al centro de los programas, políticas y acciones implementadas por la administración estatal para reducir la brecha de género.

Explicó que en esta ocasión se entregaron becas en dos modalidades, Becas de Posgrado Comecyt Edoméx que beneficia a 557 personas, con una inversión de 44 millones de pesos y que ha beneficiado a alumnos de 17 instituciones de educación superior y centros de investigación; y la Beca de Posgrado para Mujeres Indígenas y Rurales, de la cual se entregaron 56, que se suman a un total de 163 becas otorgadas durante la administración para mujeres de 38 municipios.

JAL

Sansui Goolge TV