55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

Remodelación en Metro lleva un avance del 95 por ciento: Sheinbaum

por | Sep 18, 2022


Con el objetivo de generar energías limpias para el Sistema de Transporte Colectivo STC Metro, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum señaló a la capital como la entidad que más invierte en electro movilidad para brindar un transporte limpio y seguro a la ciudadanía. Por ello, detalló que su administración logrará la sustentabilidad eléctrica en el transporte público de la ciudad.

A su vez, se dio un adelanto referente al avance del Proyecto Metro-Energía, el cual se constituye cómo la subestación energética más grande y moderna del país.

«Moverán al Metro de forma más eficiente, este conjunto forma parte de la estrategia con la que el gobierno local busca renovar el sistema eléctrico que permitía el avance de los trenes sobre las líneas 1, 2 y 3, y el cual no había sido renovado en décadas.»

En este sentido, la administración capitalina aseveró tener un 95 por ciento de avance, por lo que durante los próximos meses los vagones podrán llevar a cabo sus trayectos sin temor a problemas técnicos.

Avance en la obra


Dentro de otros pasos, ya se han colocado las baterías para los transformadores de potencia, se realiza la calibración de equipo especializado y además se trabaja en la interconexión de este servicio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Es importante recordar que, en estas instalaciones se invirtieron cuatro mil 500 millones de pesos, las cuales contarán con transformadores que podrían servir para darle energía a ciudad como Xalapa, Villahermosa o Hermosillo.

Para hacer funcionar este equipamiento se cuenta con un sistema basado en Hexafluoruro de Azufre (SF6) y además cuenta con un nuevo centro de mando y control.

¿Por qué renovar las instalaciones?

El incendio acabó con la maquinaria en el lugar, la cual no había sido renovada desde los 60. Por ello, la estrategia se decidió después del incendio ocurrido el pasado 9 de enero de 2021, en el cual el fuego arrasó con una subestación eléctrica. Tras este incidente se tuvo que construir en tiempo récord de ocho días una subestación provisional que ha alimentado  las líneas 1, 2 y 3 desde entonces.

Sin embargo, fue necesario la construcción del nuevo centro de mando, debido a que se prevé que sea más estable, seguro y además brinde la tecnología necesaria para que el Sistema de Transporte Colectivo pueda continuar con sus viajes sin problemas de inseguridad.

Te puede interesar: Trolebús elevado de Iztapalapa costará 7 pesos: Sheinbaum

MAO

Sansui Goolge TV