55 8925 1325 [email protected]
El Capitalino
Sansui Goolge TV

CQyD resolvió 6 solicitudes de medidas cautelares

por | Abr 1, 2022

Cuatro proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y del Consejero Ciro Murayama, así como de la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias.


El Instituto Nacional Electoral (INE) informó, a través de su Comisión de Quejas y Denuncias (CQyD) sobre la resolución de seis solicitudes de medidas cautelares, tres relacionadas con el proceso de Revocación de Mandato, dos con procesos locales electorales y una por la difusión de un video supuestamente calumnioso.

Asimismo, informó sobre la queja presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) con respecto a la Revocación de Mandato, el INE determinó otorgar medidas cautelares por difusión de propagada ilegal en plena veda electoral, distribuida en algunas estados de la República mexicana por lo que ordenó a 111 municipios de distintas entidades federativas que, en un plazo de 72 horas, deberán retirar propaganda fijada en equipamiento urbano o en pinta de bardas, que no sean de propiedad privada.

Por otro lado, se ordenó a la diputada federal Aleida Alavez Ruiz eliminar publicaciones de Facebook, esto por el presunto uso indebido de recursos públicos y promoción ilegal del proceso de Revocación de Mandato, por lo que la autoridad electoral estimó que las publicaciones realizadas los días 17, 18, 19, 20, 21 y 22 de marzo si difunden y promocionan al Presidente, Andrés Manuel López obrador.

Ante este hecho, la Comisión ordenó a la diputada eliminar en un periodo máximo de tres horas las publicaciones alojadas en Facebook, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa bajo su dominio, control o administración.

Además el INE consideró improcedente la medida cautelar solicitada por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y la candidata de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, en su denuncia hacia el Partido Movimiento Ciudadano (MC) de esa entidad, por presunta calumnia y violencia política en contra de las mujeres a causa de un promocional de televisión identificado como PECH ARRANQUE Q ROO.

En el mismo contexto, el colegiado no procedió en las medidas cautelares, por violencia política ni calumnia, pues, en un análisis preliminar, las expresiones contenidas en el spot se encuentran amparadas por la libertad de expresión dentro del debate político.

Igualmente, señaló como improcedente el spot pautado por MC en Aguascalientes, esto tras una denuncia por parte del PAN contra el promocional denominado Contraste Aguascalientes debido a que presenta expresiones calumniosas hacia el PAN y su candidata a la gubernatura de Aguascalientes María Teresa Jiménez Esquivel.

Ante esto, la comisión determinó inexistente la calumnia, debido a que se trata de contenidos previamente referidos en medios de comunicación y estos forman parte del del debate público.

Asimismo, tachó de improcedente la medida solicitada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) en contra de Mario Delgado, tras la denuncia de promoción personalizada, derivadas de de diversas publicaciones a favor del Presidente de la República en la red social Twitter del referido ente político.

Por lo que el INE respondió que si bien el denunciante aduce una presunta afectación a la veda por Revocación de Mandato, lo cierto es que, como se indicó, el contenido del material denunciado es genérico, además de que no promueve dicho ejercicio democrático.

Te puede interesar: INE realiza Segundo Foro de Revocación de Mandato

Finalmente, la medida solicitada por Morena En contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue improcedente; La denuncia gira en torno a la difusión de material audiovisual publicado en redes sociales con el hashtag, #MorenaDeCabeza, el cual según Morena contiene afirmaciones y elementos que actualizan calumnia en perjuicio del partido político que representa y vulnera las reglas de propaganda en periodo de intercampañas.

El argumento por el cual no procedió fue que su contenido central consiste en una opinión crítica que, por exaltada, molesta, incómoda o perturbadora que parezca al denunciante, en apariencia del buen derecho, sólo constituye la visión del emisor del mensaje respecto de la situación actual que se vive en el país.

Cabe mencionar que Cuatro proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y del Consejero Ciro Murayama, así como de la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias; 2 proyectos se aprobaron por mayoría, con el voto en contra de la Consejera Presidenta.

OACG

Sansui Goolge TV